Black Friday: ¿aumentan las compras del exterior con el nuevo dólar tarjeta?
Cómo evitar caer en gastos de más durante el Black Friday del próximo 24 de noviembre y no caer en trampas.
Con el Black Friday del próximo 24 de noviembre llegan las ansias por compras con descuentos y tentadoras ofertas, pero no todo es color de rosa. Es que el entusiasmo por adquirir nuevos productos puede generar dolores de cabeza y ocasionar gastos de más: con el aumento del dólar tarjeta, hay que tener ciertos recaudos a la hora de comprar en el exterior.
Para el próximo 24 de noviembre, el Black Friday espera a quienes buscan productos con ofertas tentadoras que llegan a tener descuentos sumamente atractivos y que, en algunos casos, rondan hasta un 70% menos del precio final.
A la hora de comprar productos en el extranjero durante el Black Friday, hay que tener en cuenta las limitaciones del tipo de cambio y los recargos impositivos en la tarjeta de crédito para evitar gastos impensados.
El dólar tarjeta, luego de la Resolución General 5450/2023, alcanzó un valor en torno a los $950, más de 200 pesos por encima de su valor, tras la decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Es por eso que aquellas compras que se realizaron en moneda extranjera con tarjeta de crédito hasta el 22 de noviembre, serán calculadas con el dólar oficial más un 100% de impuestos, lo que da un dólar a 750 pesos. A partir del 23 de noviembre - un día antes del comienzo del Black Friday- la cuenta que se debe hacer para calcular el nuevo dolar tarjeta será agregando un 155% de impuestos al dólar oficial al momento del cierre de la tarjeta de crédito, que estará cerca de los 950 pesos.
Durante el Black Friday de 2022, los argentinos apostaron por las compras en el extranjero, que llegaron a ser 80% superiores respecto a 2021 y para este año, estiman que, a pesar del aumento del dólar tarjeta (actualmente su valor es superior a los 900 pesos), los consumidores redoblarán la apuesta y comprarán fuera del país.
Black Friday: cómo evitar estafas a la hora de comprar en el exterior
Al momento de comprar productos en el exterior del país, es indispensable tener ciertos recaudos para evitar caer en estafas o fraudes, durante el Black Friday que se desarrollará en el país el próximo 24 de noviembre.
- Comprar en tiendas oficiales.
- Comparar precios
- Verificar la valoración del vendedor.