El desmesurado costo de una cena de egresados: cuánto debe desembolsar una familia tipo
Festejar una cena de egresados ha adquirido un costo desorbitante en los últimos años, planteando un desafío económico para las familias. La inflación no para y estos son los precios actuales.
En los últimos años, realizar una cena de egresados se han convertido en un evento cada vez más costoso, lo que representa para muchas familias un gran desafío económico, ya que se trata de un momento especial para los jóvenes que dejan la adolescencia y compartirán, probablemente una última noche con sus compañeros y compañeras. Desde MDZ recopilamos datos de diferentes salones y los motivos por los cuales los precios son desorbitantes.
Los altos precios ligados a la enorme inflación pero también a la composición del costo de cada cena de egresados, plantea interrogantes sobre la accesibilidad económica de estos eventos tan esperados. Muchas familias se esfuerzan por brindar a sus hijos una noche inolvidable para celebrar su graduación, pero se encuentran con barreras financieras que dificultan su participación. Esta historia es conocida, ya que, este tipo de eventos suele ser más caro que un cumpleaños o un casamiento.
Para que un evento de este tipo sea un éxito, la logística es fundamental. Salones de fiesta, familias y los protagonistas de la noche ponen todo de sí para lograrlo. Sin embargo, en esta relación que se genera hay ganadores y perdedores si se lo piensa desde lo económico ya que las familias son las que afrontan los mayores gastos para que todo salga lo mejor posible.
La inflación ha llevado los precios de los salones y la tarjeta a un costo desorbitante. El dinero que debe invertir una familia tipo realmente es impagable. La tarjeta para una persona incluye el salón, la recepción, el plato principal, postre, bebidas para la cena y barra para la fiesta, música con DJ incluido, guardarropas, servicio de emergencia coordinado, playa y seguridad, entre otros servicios y diferentes impuestos que, desde la Asociación de Propietarios de Salones de Fiesta de Mendoza (ASAFI), explican que es lo que mayormente ha encarecido el valor.
El precio de una tarjeta de una cena de egresados, actualizado a noviembre del 2023 alcanza la cifra sorprendente de $27.500 pesos. Contratarla en el mes de septiembre, salía $25.000, aunque en algunos lugares aún cobran ese monto por tarjeta. Si consideramos que una familia tipo está compuesta por 4 personas, el costo total puede resultar abrumador, teniendo que desembolsar $110.000, solo en las tarjetas, sin contar la indumentaria que suele comprarse para este tipo de eventos y que tampoco es muy accesible.

Foto: Shutterstock.
Mauricio Sequeiros, presidente de la ASAFI, dialogó con este medio y aseguró que cada vez hay menos propietarios de salones que realizan cenas de egresados por los altos costos que implican. "Antes era un negocio brillante y por eso, empezaron a intervenir diferentes entidades cobrando tasas muy altas y fueron elevando el costo total. Ahora se paga mucho más de AADICAPIF que de AFIP", ejemplificó Sequeiros.
En el mismo sentido, un asociado comentó que los valores "incluyen los aranceles de SADAIC, AADI-CAPIF, impuestos municipales, permisos del Ministerio de Seguridad, además de los impuestos nacionales y provinciales. Esta carga arancelaria que se superpone con los impuestos hace que sea un servicio con una carga impositiva muy alta, lo que ha derivado en que muchos colegas que siempre se dedicaron a realizar este tipo de eventos en el tiempo hayan ido bajando los brazos y dejando de lado la realización de cenas de egresados".

Foto: Freepik.
Asimismo, el presidente de la ASAFI agregó que "quedan solo 3 asociados que hacen este tipo de eventos, justamente por el esquema de costos. Una tarjeta para un casamiento hoy sale aproximadamente $18.000 mientras que para una cena de egresados sale $30.000".
Por su parte, el asociado advirtió que producto de la inflación actual en el rubro alimentos "no se descartar hacer algunos ajustes hacia los eventos de este tipo que se realizarán hacia la finalización del año. Cada semana estamos pagando aumentos en insumos básicos de mercadería y bebidas", señaló.
Esto demuestra el gran desafío de festejar que un joven se reciba hoy. Las familias se ven obligadas a evaluar cuidadosamente sus presupuestos y buscar opciones más accesibles, ya que todos los estudiantes merecen disfrutar de este evento sin que implique un riesgo para la estabilidad económica de sus familias.

El sentido mensaje del Arzobispo de Mendoza por la muerte de Francisco

Comenzó la misa especial en la Catedral de Buenos Aires por la muerte del papa Francisco

Las repercusiones de la muerte del Papa Francisco en Mendoza

La Catedral de Buenos Aires dará una misa especial por la muerte del papa Francisco

Quini 6: estos son los números ganadores del día domingo

El deporte de alto rendimiento que cobra protagonismo en Mendoza

Una por una, qué provincias le cobran la atención médica a los extranjeros
