Consumo

El rubro que amaneció con buenas noticias tras el triunfo de Javier Milei

Desde el sector frutihortícola, destacan la buena respuesta del mercado, que trajo consecuencias positivas en el precio de varias mercaderías.

Julian Crowe
Julian Crowe martes, 21 de noviembre de 2023 · 12:51 hs
El rubro que amaneció con buenas noticias tras el triunfo de Javier Milei
Los precios de algunos productos bajaron considerablemente Foto: NA

El pasado domingo 19 de noviembre fue un día trascendental para Argentina. Hubo balotaje presidencial, y los resultados de las urnas decretaron que Javier Milei será el presidente del país durante los próximos 4 años a partir del 10 de diciembre.

Ante esta incipiente noticia, los distintos rubros van preparándose para lo que se viene, que será muy diferente si es que el presidente electo cumple con sus propuestas y promesas de campaña.

Uno de ellos es el sector frutihortícola, que estaba esperando con ansias la respuesta del mercado en cuanto a frutas y verduras luego del feriado del lunes 20 de noviembre, jornada en la que no hubo actividad; y en ese sentido, afirman que el mismo reaccionó muy bien.

El presidente de la Unión Frutihortícola Argentina, Omar Carrasco, le aseguró a este medio que "hay mucha alegría y esperanzados en que va a haber cambios" por parte del rubro.

El sector frutihortícola es optimista luego de la victoria de Milei. Foto: Shutterstock.

Carrasco comenta que no sólo se trata de una especulación o esperanza sino que efectivamente el sector ha experimentado modificaciones positivas en algunos precios.

Según comentó el titular del organismo, el cajón de berenjenas, que la semana pasada estaba entre $8.000 y $9.000, hoy oscila en los 5.000 y 5.500 pesos. Lo mismo pasa con el cajón de tomates, que valía aproximadamente $30.000, mientras que hoy tiene un monto de 12.000 pesos. El zapallito italiano no se queda atrás, y de costar alrededor de $9.000, bajó a 6.000 pesos.

Varias mercaderías han bajado sus precios. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

Otro de los ejemplos más contundentes es el de la banana, que en las últimas semanas venía subiendo. Su valor era de 27.000 pesos aproximadamente, aunque el mismo cayó y ahora tiene un precio aproximado de $22.000: "Estamos hablando de la banana ecuatoriana, que es la más cara", destacó Omar Carrasco.

Desde la Unión Frutihortícola Argentina, son optimistas con esta tendencia en los precios de frutas y verduras, y esperan expectantes a que este escenario tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales se extienda en el tiempo, para que sigan bajando los precios de varias mercaderías.

Archivado en