Cuáles son los cinco organismos del Estado menos transparentes, según un informe
El relevamiento corresponde al período julio-septiembre 2023 y fue difundido a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
La Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) difundió el ranking de organismos del Estado más transparentes entre el período julio, agosto y septiembre de este año. En la nómina aparecen, también, los menos. Los ejes para establecer el ranking parten del relevo que realiza la agencia sobre los ocho ítems más sensibles a tener en cuenta para su medición: Procedimiento para solicitudes de acceso a la información pública; Autoridades y personal; Escala salarial; Declaraciones juradas; Compras y contrataciones; Presupuesto; Auditorías; Subsidios y otras transferencias. De esta manera, se mide de forma aleatoria el nivel de cumplimiento de otros organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, empresas y universidades.
En este contexto, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo del ministro Diego Giuliano, quedó posicionado en el primer lugar del ranking como el más transparente. De las 15 veces que se ha hecho la medición, es la decimotercera vez que la cartera se ubica en esa posición.
Asimismo, otros organismos dependientes de la cartera de Transporte obtuvieron máximos puntajes. Por ejemplo, Trenes Argentinos Operaciones, liderado por Martín Marinucci; Trenes Argentinos Capital Humano, encabezado por Damián Contreras; y Trenes Argentinos Cargas, a cargo de Daniel Vispo. Dentro de los mejor calificados también se encuentran la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a cargo de José Arteaga; la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), liderada por Pablo Martínez Carignano; y Trenes Argentinos Infraestructura, dirigido por Martín Marinucci.
Entre los mejores valorados por este ranking, en segundo lugar aparece el Ministerio de Salud; en tercero, el de Seguridad; en cuarto, el de Obras Públicas: y en quinto, el de Defensa. En el otro extremo, entre los peores, aparecen el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Secretaría General de la Presidencia de la Nación; la Secretaría de Comunicación y Prensa; la Secretaría Legal y Técnica; y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Para la confección de la nómina se toma la cantidad de información online para la consulta ciudadana, para garantizar el derecho de acceso a la información pública, promoviendo medidas de transparencia activa y la protección de los datos personales. En este marco, la AAIP realiza estudios y publica los datos vinculados al uso de los recursos públicos y el patrimonio de los funcionarios en formato abierto de todos los organismos dependientes del Estado Nacional.
Ranking de Transparencia Activa

Menos de 10.000 personas fueron a Chile por el fin de semana largo

Se acercan las tormentas que cambiarán radicalmente el tiempo en Mendoza

Endometriosis: lo que toda mujer debe saber

Qué cambios habrá en la Ciudad de Buenos Aires por el feriado de este lunes

Heridas emocionales: sanar en la adultez lo que traemos de la infancia

Las zonas del Gran Mendoza en las que hay cortes de agua este sàbado

No maltratemos nuestro idioma: calcos semánticos, esos falsos amigos
