Crisis en la frontera

Sobre llovido, mojado: falta combustible y privilegian ventas a extranjeros

Cobran en reales o guaraníes a valor oficial y los cambian en el paralelo, lo que les permite hacer una “importante” diferencia. 

Alejandro Spivak
Alejandro Spivak lunes, 30 de octubre de 2023 · 11:35 hs
Sobre llovido, mojado: falta combustible y privilegian ventas a extranjeros
Largas filas en las estaciones de servicio de Misiones. Foto: Alejandro Spivak

En medio del faltante de nafta y gasoil, conflictiva situación se plantea en la ciudad de Iguazú con la comercialización de combustible debido a que los estacioneros prefieren vender a los extranjeros y no a los ciudadanos residentes en la ciudad de las Cataratas, remiseros, taxistas y turistas. 

“La situación es grave, no nos quieren vender porque no ganan tanto como sí cuando le venden a los paraguayos y brasileños”, dijo la taxista Renata Arce y agrega: “Nosotros tenemos que rogarles, esperar hasta tres o cuatro horas porque nos habilitan un solo surtidor; mientras que a los extranjeros le habilitan hasta seis surtidores por estación de servicio”.

Discusiones, peleas hacen que se produzca un gran incidente que, hasta el momento no se resuelve. “Intentamos dialogar con la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino y no nos responden, tampoco tenemos el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú”, reclaman.

Los remiseros, taxistas, turistas nacionales y particulares deben recorrer hasta 40 kilómetros para conseguir combustible. “Nos vamos a la ciudad de Puerto Libertad con el riesgo de que no haya nafta”.

“Nosotros vivimos del turismo, necesitamos combustible para nuestros autos y no podemos esperar hasta cuatro horas. Encima nos ponen un tope”.

La ganancia y la diferencia cambiaria

La prioridad de venta a los extranjeros se debe a la diferencia cambiaria. “Es que los playeros reciben reales o guaraníes al valor oficial y los cambian en el mercado paralelo y, ahí hacen la diferencia”.

Hoy la brecha entre el precio oficial de los guaraníes y reales con el paralelo supera el 300 %. Sí se toma en cuenta, por ejemplo, que la moneda brasileña se cotiza a un valor oficial de 66 pesos, mientras que en el paralelo se ubica en torno a los 200 pesos. Según fuentes consultadas un principio de solución sería el incremento del valor de combustible para los extranjeros.

En tal sentido la petrolera Shell dispondría cobrar la nafta súper a 630 pesos por litro contra los 405 pesos que cuesta para los automovilistas nacionales. En tanto que la VPower cotizaría en 650 pesos contra los 465 para las chapas nacionales; Fórmula Diesel se elevaría a 640 pesos para los extranjeros; mientras que para los nacionales el costo es de 437 pesos y la VPower para automovilistas con chapa del exterior costaría 695 pesos contra los 530 pesos para los automovilistas nacionales.

Frente a este escenario, YPF analiza la restricción de venta de combustible a extranjeros, según información que trascendió en las últimas horas.

Desde el sector de los taxistas y remiseros de Iguazú dijeron que esta no es la solución. “Deberíamos contar con más bocas de expendio y no restringirnos la cantidad de combustible", cerraron.

Archivado en