Cómo, cuándo y dónde se desarrollará la Marcha del Orgullo 2023
El encuentro será en Ciudad de Buenos Aires. La consigna, por su parte, está ligada a los 40 años de democracia.
La Marcha del Orgullo, organizada por la comunidad LGBTIQ+, se llevará a cabo el próximo sábado 4 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires. Dará comienzo en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, y luego los manifestantes caminarán hasta el Congreso de la Nación; ahora bien, ¿cuál es la consigna de este año?
Si bien este encuentro se realiza en Argentina desde 1992, en esta oportunidad habrá un reclamo preciso debido a los 40 años de democracia. Desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO), a través de sus redes sociales, indicaron que el foco rondará en: “Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les anti derechos!”.
Cuándo y dónde será la Marcha del Orgullo

"Desde las 10 de la mañana estaremos en Plaza de Mayo con un gran escenario lleno de artistas, y a las 15 horas saldremos hacia Congreso, donde otro gran escenario repleto de artistas nos estará esperando", redactaron a través de Instagram. Y se reiteró en que el lema está enfocado en la recuperación de la libertad y el respeto a los derechos humanos, por coincidir con los 40 años de democracia ininterrumpida que cumple el país.
Cabe destacar que, aunque este festejo se suele desarrollar en junio (debido a que el Día del Orgullo es el 28 de junio), en Argentina ya desde hace varias décadas se tomó la decisión de pasarlo a fines de octubre o principios de noviembre. ¿Por qué? Para evitar esos días crudos de invierno y que la convocatoria sea más atractiva.

"Fallamos nosotros", dijo un dirigente del PJ por la derrota con Milei

SanCor cerró una de sus plantas por conflictos gremiales

Piqueteros en las calles: qué desafíos sociales le esperan a Milei

Cinco mitos sobre el cambio climático que fueron desmentidos por la ciencia

Alerta por jornada de altas temperaturas en CABA: ¿llegan las tormentas?

Anses: el Gobierno le dio la última buena noticia a los jubilados

Cómo impacta en el conurbano la reducción de servicios de colectivos
