Investigación

Un estudio descubrió las temibles consecuencias de jugar al rugby

Un análisis realizado a 31 exjugadores de rugby reveló que más de la mitad de ellos padecieron una extraña enfermedad.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 26 de octubre de 2023 · 07:06 hs
Un estudio descubrió las temibles consecuencias de jugar al rugby
Los sucesivos golpes que reciben los jugadores cada año generan una consecuencia alarmante. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Un estudio reciente descubrió los riesgos subyacentes que acarrea jugar al rugby. Según esta investigación, cada vez que un jugador de rugby sufre impactos en la cabeza, se incrementa significativamente su probabilidad de desarrollar una enfermedad cerebral grave conocida como encefalopatía traumática crónica (CTE).

La CTE, una enfermedad temida y enigmática, se cree que se origina a partir de la acumulación de lesiones cerebrales traumáticas, que sacuden el cerebro y dañan sus delicados tejidos. Aunque el diagnóstico definitivo solo se puede realizar post mortem, sus manifestaciones a lo largo de la vida pueden ser devastadoras, afectando a quienes la padecen con síntomas que incluyen problemas de memoria, cambios de humor, depresión y demencia.

Los resultados fueron obtenidos gracias a que 31 exjugadores de rugby donaron sus cerebros para la investigación,  y como resultado, el estudio descubrió que alrededor de dos tercios de ellos (68%) tenían CTE. Los jugadores que donaron su órgano central pertenecieron tanto a jugadores de la élite como a aquellos que se encotrában en ligas amateurs. 

El estudio descubrió que el riesgo de desarrollar CTE se relacionó con la duración de la carrera de rugby del jugador y cada año adicional de juego agregaba un 14 por ciento al riesgo de CTE.

La CTE es un trastorno cerebral causado probablemente por traumatismos craneoencefálicos repetidos Foto: Shutterstock

"El CTE es una enfermedad prevenible; existe una necesidad urgente de reducir no solo el número de impactos en la cabeza, sino también la fuerza de esos impactos, tanto en el rugby como en otros deportes de contacto, para proteger y prevenir el CTE en estos jugadores", dice Ann McKee, autora del estudio y neuropatóloga del Centro CTE de la Universidad de Boston.

Gran parte de la evidencia que vincula los golpes en la cabeza con el riesgo de desarrollar la encefalopatía traumática crónica (CTE) proviene de exjugadores de la NFL, donde más del 90 por ciento de ellos fueron diagnosticados con CTE en varios estudios post mortem. Ahora, los estudios que se están llevando a cabo en deportes como el fútbol, el fútbol australiano (AFL) y, más recientemente, el rugby, están revelando resultados igualmente impactantes.

El rugby presenta un riesgo significativamente mayor de conmociones cerebrales en comparación con otros deportes de contacto, aunque hasta el momento se han registrado relativamente pocos casos de CTE en exjugadores de rugby, según señalaron McKee y sus colegas.

Para acceder al estudio completo, haz clic acá.

Archivado en