El sorprendente helicóptero americano que recibió la IV Brigada Aérea
Este helicóptero alcanza una velocidad de crucero de hasta 133 nudos (aproximadamente 246 km/h).
Este jueves se presentó en la IV Brigada Aérea de Mendoza el nuevo helicóptero Bell 407 GX. El Ministro de Defensa, Lic. Jorge Enrique Taiana, junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, Teniente Gral. Juan Martín Paleo, y distinguidas autoridades militares y de la cartera de Defensa, presenciaron este importante hito en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea.
El Bell 407 GXi, la aeronave en cuestión, realizó un pasaje ceremonial escoltado por helicópteros Lama, mientras se llevaba a cabo el tradicional bautismo de agua, marcando así su entrada oficial en servicio. Este nuevo helicóptero se une a la dotación de la IV Brigada Aérea, con sede en Mendoza, y se integrará al Escuadrón III, especializado en Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales, perteneciente al Grupo 4 de Caza.
Esta aeronave está propulsada por una sola turbina y cuenta con un rotor principal de cuatro palas y cabezal del rotor de material compuesto. Destaca por su excepcional rendimiento y maniobrabilidad, siendo capaz de adaptarse a una amplia gama de misiones y cargas útiles. Su cabina es configurable y puede acomodar al piloto, copiloto y hasta cinco pasajeros.
Al estar equipado con un motor Rolls-Royce 250-C47E B/8, este helicóptero alcanza una velocidad de crucero de hasta 133 nudos (aproximadamente 246 km/h).
Este helicóptero destaca por su alta versatilidad, siendo una opción eficiente para múltiples misiones a pesar de su diseño ligero. Su equilibrio entre peso y potencia lo convierte en una idónea para operaciones en áreas montañosas, manteniendo su eficacia en diversos entornos geográficos. Esta aeronave no solo es capaz de llevar a cabo rescates en zonas elevadas, sino que también se adapta a diferentes funciones según sea necesario, como evacuaciones médicas, entrega de ayuda humanitaria y transporte de pasajeros.
Además, está equipado con tecnología avanzada para la navegación, incluyendo un sistema de indicación de actitud y de posición horizontal que ofrece una representación visual artificial del terreno. También cuenta con un sistema de alerta de proximidad al terreno (TAWS), que proporciona seguridad adicional durante los vuelos en condiciones de visibilidad limitada.
El Bell 407 es construido por la empresa Bell Helicopter, parte del consorcio Textron que agrupa otras empresas aeronáuticas y es armado en las distintas plantas que tienen en Estados Unidos y Canadá.
Parámetros Operativos:
- Peso máximo de despegue: 2.270 kg
- Velocidad en ruta: 130 nudos / 240 km/h
- Techo máximo operativo: 20.000 pies / 6.600 metros
- Alcance: 450 nm / 833 km.
- Autonomía máxima: 4 horas
- Cantidad de pasajeros: siete
- Capacidad máxima en cabina: 366kg/m2