Medida de fuerza

Protesta estudiantil: volvieron a tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires

Miembros del Centro de estudiantes explicaron a MDZ que el corte de actividades se debe a que no se están realizando concursos docentes. No se dictarán clases durante esta jornada.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 25 de octubre de 2023 · 13:04 hs
Protesta estudiantil: volvieron a tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires
Volvieron a tomar el Colegio Nacional de Buenos Aires. Foto: MDZ / Victoria Urruspuru

Durante las últimas horas del martes 24, alumnos del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires anunciaron que el miércoles iban a tomar -nuevamente- la institución. En esta oportunidad, sin embargo, el reclamo giró entorno a la gestión de la actual rectora, Valeria Bergman, denunciando que resultó “inefectiva” frente al llamado de concursos docentes. 

Uno de los estudiantes confirmó a MDZ que, a partir del 2019 cuando asumió la nueva directora, los mismos se dejaron de hacer, y recién este año está por comenzar uno de matemática. Pero, ¿de qué se tratan? Una de las formas que tienen los educadores para ingresar a la escuela es a través de estos concursos, organizados por la rectoría y evaluados por un jurado.

Si bien la toma arrancó durante las primeras horas del día, recién a las 11:00 hubo una reunión con las autoridades de la institución, y a las 12:00 horas dio comienzo la asamblea, la cual ya terminó y se esperan noticias acerca de qué resolvieron. Unos 10 minutos antes de que la misma inicie, no se dejaba salir a ningún protestante para que presencie la reunión. 

Alumnos de secundario de varias edades acudieron a lo largo de la mañana y mediodía. Mientras nadie circulaba, la puerta permanecía cerrada sin picaporte de afuera, había música y se vigilaba por las ventanas el ingreso. Quienes eran nuevos, por seguridad debían identificarse: anotar sus datos y, además, prestar consentimiento de que su participación es completamente voluntaria.

Justo antes de la asamblea, un profesor de Derecho -que también es exalumno- comentó a este medio que asistió para dar clases, sin estar al tanto de la toma. "No me llegó ni un mail de las autoridades. Sé que esto es una práctica que pasa, yo estudié acá, me parece que es un recurso de última instancia, la situación es muy excepcional. Pero recién no me dejaron pasar, dijeron que no hay autoridades, nada, llama la atención", indicó en ese momento.

Toma del Colegio Nacional de Buenos Aires: qué piden

"Tras 5 años de mandato, nos dejó en claro que les estudiantes nunca fuimos su prioridad", agregaron. De este modo, se quejaron de que menos de la mitad de sus docentes son titulares, pues "la ausencia de concursos genera un problema grave en la institución", y desde el centro no pueden permitir que "a los docentes se les niegue participar de sus espacios democráticos, ni que la gestión entorpezca la excelencia académica”.

Pero los reclamos no terminaron ahí, pues además la agrupación señaló que supuestamente sufrieron de censura al empezar a involucrarse desde el estudiantado en el tema. “La gestión se encargó de prohibir cada uno de nuestros espacios: las pasadas, nuestro diario y nuestras asambleas”, sumaron.

Todo fue anunciado a través de la cuenta de Instagram de la Secretaría de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, institución que depende a su vez de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la publicación, precisaron cuáles son sus exigencias:

  • Tener una reunión con Oscar García, secretario de escuelas medias, y la directora Valeria Bergman, para hablar de los concursos y se presente un informe técnico acerca de la misma.
  • Conseguir un acta de compromiso en la cual se establezca la apertura de concursos para docentes titulares en los departamentos faltantes.
  • Abrir una comisión técnica, integrada por representantes de los profesores de informática, representantes del gremio estudiantil y la Secretaría de Planeamiento Educativo, encargada de proponer actualizaciones en los programas de la materia.
  • Renovar la Secretario de Gestión Institucional, así como lograr garantías para la presentación de listas y su promoción para la campaña estudiantil.

Video: cómo se vive la toma al Colegio Nacional de Buenos Aires

 

Archivado en