Crisis

Índice chocotorta: por la inflación, es más barata en España que en Argentina

El clásico argentino cruzó las fronteras y conquista al mundo entero. Por la fuerte suba de precios, cuesta menos hacerla en el extranjero que en Argentina a pesar de que esta exporta los insumos. .

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 25 de octubre de 2023 · 15:20 hs
Índice chocotorta: por la inflación, es más barata en España que en Argentina
Índice chocotorta: el doloroso impacto de la inflación sobre un clásico argentino Foto: Archivo MDZ

Muchos creen que no cuenta como torta, aunque lleve esa palabra en su nombre. Sin embargo, se ha convertido en un clásico para los cumpleaños (infantiles y de adultos). La chocotorta tiene tantas versiones como personas que la preparen. Tiene ingredientes básicos y aunque comprarlos en el extranjero es más caro en términos absolutos, la receta resulta más económica en España que en Argentina. 

Es fácil de preparar en parte porque no lleva horno y en parte porque tiene algo característico de la idiosincrasia argentina: las proporciones se van viendo y ajustando según el gusto y los ingredientes disponibles. Justo en el extremo opuesto de la pastelería francesa que sólo funciona con medidas muy específicas. 

La chocotorta es bien argentina, tal vez porque es el mix perfecto de ingredientes criollos. Y se ha convertido en una excelente carta de presentación en el mundo: muchos se empalagan con el dulce de leche, pero nadie puede resistirse a esa combinación con chocolate, queso crema y café. 

Los argentinos que viven en el extranjero se preocupan por conseguir Chocolinas, las galletitas que dan nombre a la torta y que garantizan que el sabor sea perfecto. El dulce de leche, en cambio, ya es casi un alimento universal. Digamos todo, en México y en Cuba lo conocieron siempre como cajeta, en Colombia y otros países de la región comen arequipe y en Chile y Perú se vende manjar... No todos tienen la receta exacta, pero a grandes rasgos, las distintas expresiones acaban hablando de lo mismo. El tercer ingrediente clave es el queso crema que también se consigue en todos lados. 

Tal es el deseo de los expatriados que emigran de conseguir las clásicas galletitas de chocolate -hay versiones similares en otros lados, pero nadie logró igualar ese sabor- que las tiendas las exhiben junto a la yerba y los alfajores. Son uno de los productos estrella en las tiendas de venta de productos argentinos. Debería existir -seguramente alguna ya lo tenga- el combo chocotorta, con los insumos necesarios para salir del paso con una receta original y simple que siempre se lleva aplausos.  

Comprar los ingredientes -menos el café- en un supermercado argentino cuesta algo más de $2.500. Tres paquetes de galletitas ($1263), un dulce de leche ($994) y un pote de queso crema ($599).

Conseguir los mismos productos -de marcas argentinas, claro- en el extranjero es algo más costoso en términos absolutos. En Pampa Direct, una tienda online con envíos a todo el mundo, el dulce de leche cuesta las galletitas cuestan U$6, el dulce de leche U$6 y el queso crema U$4. Sí, es posible conseguir todo -tal vez lo más difícil de reemplazar sean las Chocolinas- por menos valor en un supermercado o en una tienda de ultramarinos que venda productos latinos. El total, son U$16. Bastante más que los U$2,27 que  costaría en argentina (tomando como referencia los $1100 a los que hoy cotiza el fluctuante dólar paralelo). 

El dulce de leche, un clásico argentino, ya se convirtió en producto universal y se consigue -relativamente fácil- en (casi) todo el mundo. 

Sin embargo, hay un dato que no puede faltar en esa ecuación. Más allá del costo absoluto, cuánto le cuesta a un ciudadano argentino comprar los ingredientes para su chocotorta y cuánto le cuesta a alguien que vive en España. Mientras en Argentina el salario mínimo, vital y móvil es de $132.000 (unos U$120 según la misma cotización del dólar blue), su equivalente en España, el salario mínimo interprofesional ronda los U$1150.

Así, un SMVM en argentina alcanza para poco más de 46 chocotortas, mientras que el SMI español permite comprar ingredientes para unos 72 postres. Es decir que la chocotorta, un clásico argentino, es sustancialmente más económica para quien vive en España que para los ciudadanos argentinos. 

Archivado en