El club de coches fúnebres es furor ante la cercanía de Halloween
El "Hearse Club Argentina" tiene menos de 10 integrantes y se creó en 2012 cuando su fundador compró su coche fúnebre con carroza "Cuando mi mamá lo vio, se le bajó la presión", relató
El "Hearse Club Argentina" se conformó en el 2012 cuando su fundador Aldo Lenisa compró su carroza fúnebre Fairlane LTD V8 de 1978 color negro. Ese mismo año creó un grupo de Facebook con la idea de juntar mas gente (y autos) con el mismo interés o tematica. Sin embargo, el club no empezó a funcionar como tal hasta el año 2020. Hoy tiene algo menos de diez integrantes y todos ellos tienen un coche fúnebre de distinto modelo y color, y además de participar en muestras, también los alquilan para distintos objetivos y en la cercanía de Halloween, el 31 de octubre, son furor.
"Manejar un coche fúnebre es distinto a todo, siempre algo pasa, ya sea bueno o malo, aprobación o desaprobación por parte de la gente", reconoció Aldo en una entrevista que otorgó días atrás a la radio Cadena 3.
"A veces estacionar puede ser un problema, pero me lo han denunciado, rayado, vandalizado y también me han felicitado. Hasta recibí propuestas de compra", amplió en la cuenta de Instagram que tiene el insólito club.
"En el club somos 6 o 7 los que tenemos coches fúnebres. Yo lo armé porque en Argentina no existía algo así, y yo lo había visto en Estados Unidos", aseguró. "Se trata de un club abierto, no hay que pagar cuota, y tampoco hace falta que tenga un auto para participar, es solo compartir el mismo interés", comentó.
La primera reacción de sus padres
Aldo tiene 34 años y cuando adquirió su coche fúnebre vivía en ese momento con sus padres, quienes no tuvieron la mejor de las reacciones al ver la adquisición de su hijo. "A mi vieja le bajó la presión mal. Se lo tomó muy mal. Mi papá por su parte me dijo o se iba el auto, o me iba yo, o nos íbamos los dos", relató.
Finalmente decidió trasladar la carroza a otro lado temporalmente. Pero sus padres no fueron los únicos que reaccionaron de esa manera. Algunos vecinos y gente en la calle también lo hace. Y por el contrario, hay otras personas que se sorprenden, lo festejan y y se sacan fotos. "A mí me causa gracia, tengo cierto humor negro", reconoció.
Y aunque Aldo es soltero, tener por movilidad un auto fúnebre no fue ni es impedimento para tener pareja, "Como dije antes, hay gente a la que le encanta. A a mi pareja puntualmente no, pero tengo que admitir que conocí chicas por el auto", señaló.
Entre las propuestas más raras que tuvo, además de que se lo alquilaron para filmar un cortometraje, "hubo un grupo de hinchas de River que lo rentó luego de un clásico para reírse de los fanáticos de Boca", contó. "Hay gente que hace fiestas temáticas, más en estas fechas", acotó en relación a la Noche de Brujas o Halloween.
En cuanto a quienes se suben por primera vez y las sensaciones que esto les provoca, dijo: "En mi caso, la primera vez que me subí fue raro Pero la verdad es que me acostumbré rápido Nunca me pasó absolutamente nada Porque es una pregunta muy común también. Mirá que lo uso de madrugada solo y nunca vi nada raro, no me tocaron la espalda ni nada de eso", dijo jocosamente.
Y para sorpresa de muchos, aseguró que para él sería peor una ambulancia. "Mirá, la ambulancia es socialmente más aceptada Pero allí sí se muere gente y he visto ambulancias recicladas. Este coche fúnebre llevaba gente que ya había muerto antes", comparó.