Región de Cuyo

Jóvenes emprendedores pondrán poner a prueba su potencial en este foro anual

Más de 300 estudiantes de cuyo participarán del Foro anual en Mendoza impulsado por la ONG Junior Achievement. Buscan potenciar la creatividad de los jóvenes y la intervención en sus comunidades.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 19 de octubre de 2023 · 14:42 hs
Jóvenes emprendedores pondrán poner a prueba su potencial en este foro anual
Junior Achievement espera más de 300 jóvenes sub 18 en su foro anual en Cuyo. Foto: Freepik

La vigésima edición del Foro Emprendedores de Cuyo abrió su inscripción y estudiantes de entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la región tendrán la posibilidad de ser los protagonistas del evento anual más importante del emprendedurismo local. La propuesta busca hacer brillar el potencial de los participantes para generar cambios significativos en sus comunidades.

El próximo 9 de noviembre se llevará a cabo el Foro anual de Emprendedores de Cuyo organizado por Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global. La cita de honor de cientos de jóvenes que serán seleccionados previamente, será en el Hotel Savoia de Guaymallén, Mendoza. 

Desde la ONG sostienen que a través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, se encargan de empoderar a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes buscan potenciar el gen emprendedor de 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año de los cuales 1.150.000 son argentinos. 

Se espera que el evento congregue a más de 300 estudiantes de escuelas de la región que podrán ser parte de esta experiencia inolvidable que incluirá diferentes actividades y contará con la presencia de destacados oradores, emprendedores y empresarios locales. El objetivo es que las nuevas generaciones puedan inspirarse y provocar el espíritu emprendedor, tal como lo hicieron cientos de jóvenes de Mendoza y la región que pasaron con sus pies y su mente por el Foro

Uno de los participantes de la edición 2022 de Cuyo, es Valentín Di Antonio, un joven de 16 años que junto con Lorenzo Marquesini de 17 crearon la plataforma digital Qaizen para denunciar el Bulling, Grooming o diferentes situaciones de violencia en establecimientos escolares. Este emprendimiento, “nació en el Foro de emprendedores. Fue un espacio de inspiración y aprendizaje que nos brindó las herramientas y contactos necesarios para llevar adelante el proyecto”, comentó Valentín quién estará a cargo de uno de los talleres "mano a mano".

Antonio Gutiérrez, secretario general de la ONU, advirtió que demasiados niños y jóvenes del mundo tienen educación de mala calidad o ninguna educación.
Foto: IG @juniorenargentina

Asimismo, Julián Bensadon, CEO de Wakapi, será uno de los principales oradores de este año y hablará sobre “Claves de éxito de un proyecto emprendedor”. Por su parte, Raúl Martino del ITBA, estará a cargo de compartir su mirada sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. Finalmente, quienes participen del evento podrán escuchar un panel sobre las principales tendencias en primer empleo y empleo joven.

La directora de Junior Achievement en Cuyo, María Laura Hunau, planteó que ela idea principal de este año será "mostrar a los jóvenes como los emprendedores que pueden aportar al desarrollo local, hacer crecer sus comunidades, a la vez que crear valor y empleo. Potenciar en ellos las herramientas que pueden hacerlos protagonistas de esa transformación y desarrollo que comienza adentro e impacta profundamente en el entorno".

Cómo inscribirse

Las inscripciones se encuentran abiertas y los interesados deberán hacerlo ingresando a la web de Junior Achievement mediante el siguiente link: www.junior.org.ar/forocuyo/. Podrán participar tanto escuelas públicas como privadas con subvención estatal, con un aporte simbólico de $3.000 por estudiante.

Este Foro de emprendedores de Cuyo recibió el apoyo y acompañamiento del Gobierno de Mendoza, Mc Donalds, Cattorini Hnos, Mercantil Andina e Interbrain. Para mayor información, se podrá consultar la web. 
 

Archivado en