Los nuevos aviones de rastreo balístico de la Armada Argentina para una zona conflictiva del país
Durante la Guerra Fría, eran usados por los Estados Unidos de América para control en los mares de conflicto con la Unión Soviética.
Este martes se conoció que se firmó el convenio entre la República Argentina y el Reino de Noruega para la adquisición de cuatro aeronaves P3 Orión para utilizar en el control y vigilancia del Atlántico Sur. Los trabajos en dicha región son fundamentales para evitar la depredación de los recursos naturales del Mar Argentino.
La trasferencia contó con un acto que tuvo la presencia del ministro de Defensa, Jorge Taiana, el almirante Julio Guardia de la Armada Argentina y el director de la Norwegian Defense Materiel Agency, Magnus Hansvold. La compra se realizó a través del Fondo Nacional de la Defensa y buscará asegurar la soberanía argentina en la región del Atlántico Sur.
Desde la Fragata Presidente Sarmiento, donde se realizó el acto, Taiana afirmó que “estos aviones cuentan con una capacidad de observación particular y además tienen una gran autonomía lo que les permite volar durante muchas horas, siendo muy útiles para la vigilancia y el control de nuestro mar territorial y sobre todo de nuestra zona económica exclusiva. También serán de mucha importancia para el sistema de búsqueda y rescate”.
Además, el ministro aseguró que “La adquisición de estas aeronaves constituye un gran aporte para fortalecer la política que estamos desarrollando para mejorar la vigilancia y control de nuestras aguas. Para ello, creamos el Comando Conjunto Marítimo, y bajo su dirección se utilizan los cuatro patrulleros oceánicos nuevos, pero, además, necesitábamos un avión de larga distancia de observación como el Orión, que tendrá su base en Trelew, estación específica de observación de la Aviación Naval”.
El almirante Guardia, por su parte, detalló: “Estos cuatro aviones son centrales para la Fuerza, ya que permiten la permanencia casi continua en lo que son nuestras áreas de interés, gracias a la enorme autonomía que poseen, a los sistemas radares con los que cuentan y algunos otros elementos técnicos que pensamos agregar mediante el desarrollo nacional”.
Con esta compra, Argentina podrá recuperar la capacidad de controlar y explorar la región afectada por las violaciones de la Zona Económica Exclusiva. Aspecto que también vale tener en cuenta para la explotación de las aguas que practiquen los ingleses en las inmediaciones de las ocupadas Islas Malvinas. Al mismo tiempo, estos aviones son ideales para tareas de búsqueda y rescate de personas, responsabilidad que le cabe a la Armada Argentina.