¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Durante las vacaciones y las posibilidades de altas temperaturas, es fundamental identificar un golpe de calor y saber reaccionar ante esa situación.
El verano es una de las temporadas favoritas de muchos argentinos, no solo por las temperaturas sino también por la posibilidad de las vacaciones y la opción de descansar recorriendo distintos puntos del país. Igualmente, este tiempo de disfrute y goce, también amerita ciertas precauciones que hay que tener en cuenta. Entre ellas, las medidas a tomar ante un golpe de calor.
En primer lugar hay que tomar los recaudos para evitar un golpe de calor, para esto se recomienda aumentar el consumo de líquidos, manteniendo así el cuerpo hidratado. Otro aspecto importante, es el de no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales. Entre la hidratación, se recomienda evitar las bebidas alcohólicas o las muy azucaradas, ya que pueden deshidratar el cuerpo. Además, es recomendable ingerir verduras y frutas en lugar de las comidas abundantes. También, es recomendable reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
Otro punto importante es reconocer los síntomas del golpe de calor en otra persona. Es posible que una persona este sufriendo un golpe de calor si:
- Elevación de la temperatura corporal alcanzando e, incluso, superando los 40º C.
- Piel caliente, roja y seca, además de dolor de cabeza intenso.
- A esto se añade a menudo fatiga, hiperventilación, náuseas, vómitos o diarrea.
- Alteración del estado mental, convulsiones, delirio, incluso coma.
- La primera manifestación puede ser la pérdida del conocimiento.
Si alguna persona sufre un golpe de calor, uno debe, primero que nada, comunicarse con emergencias. Luego de ello, hay que llevar a la persona a un lugar fresco y en una posición semisentada. Acercarle agua y que beba de a pequeños sorbos para favorecer a la rehidratación. En cuanto a la temperatura corporal, hay que retirarle la ropa extra y dar aire con un abanico o ventilador.

Dengue: Mendoza llevó su experiencia a un foro mundial

La plaza olvidada de Guaymallén que será transformada por completo

Francisco: una Semana Santa cargada de gestos y mensajes

Dartford, el lugar donde se produjo el chispazo que cambió la historia

“No quiero ser papá”, la otra cara de la baja natalidad en Mendoza

Choque de dos colectivos en el Metrobús de Cabildo complicó el tránsito

Calendario de pagos: quiénes son los primeros en cobrar el 21 de abril
