Defensa Civil emitió una alerta por tormentas severas
Desde el organismo provincial alertaron por la ocurrencia de tormentas en gran parte de Mendoza, y emitieron una serie de recomendaciones a fin de disminuir los riesgos que puede provocar la situación meteorológica.
El pronóstico para este jueves indica que se registrarán temperaturas elevadas con nubosidad variable y vientos moderados del noreste. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciaron que la jornada estará marcada por la inestabilidad y Defensa Civil de Mendoza emitió una alerta amarilla debido a la probabilidad de tormentas que afectarán gran parte del territorio provincial.
El comunicado de Defensa Civil adelanta la probabilidad de ocurrencia de tormentas en todo el oeste provincial, especialmente en zonas de cordillera y precordillera de Las Heras, Luján de Cuyo y Valle de Uco.

Desde el organismo oficial no descartan que los núcleos de tormenta puedan alcanzar el Gran Mendoza y la zona Este.
En el caso de alta montaña las condiciones serán inestables, con cielo mayormente nublado y probabilidad de precipitaciones.
Recomendaciones
- Manejar con precaución a velocidad prudente, manteniendo la distancia con otros vehículos y respetando las señales de tránsito. Hay que evitar manejar hablando por teléfono y siempre llevar el cinturón de seguridad colocado, tanto el conductor como todos los ocupantes del vehículo.
- No sobrepasar a otro automóvil en presencia de doble línea amarilla y circular siempre con las luces bajas encendidas.
- Controlar el estado de los neumáticos, los frenos, el funcionamiento de las luces, dirección y la parte eléctrica del automóvil cómo requisito imprescindible, ya que son componentes que aportan a la seguridad del vehículo.
- En la calle, buscar resguardo bajo un techo seguro. Alejarse de árboles, cables y marquesinas. Evitar circular por calles inundadas.
- En el vehículo, buscar resguardo en zona segura e intentar detener la marcha en cuanto sea posible. Conducir con extrema precaución y con distancias entre vehículos y colocar las balizas al detenerse. Si observa el aumento del caudal de agua, detener y buscar ponerse a salvo. Evitar circular con su vehículo por calles anegadas.
- Revisar periódicamente el estado de techos, desagües y canaletas de desagote de agua. Deben limpiarse y verificar que se encuentren asegurados para no desprenderse.
- Retirar del exterior de la vivienda objetos que puedan ser arrastrados por el agua, poner especial atención a envases con productos tóxicos (insecticidas, herbicidas, químicos para piscinas).
- No sacar la basura. Cerrar y asegurar las ventanas y puertas. Para disminuir el ingreso de agua a la vivienda. Utilizar calzado y evitar caminar descalzo, para no tener lesiones.
- Desconectar electrodomésticos y otros artefactos de la red de energía eléctrica. Si se inunda la casa, cortar la energía eléctrica (térmicas, disyuntor o llave de corte general en Off).
- Mantener a las mascotas en lugar protegido. Quedarse en casa y evitar circular innecesariamente por la vía pública, especialmente en centros urbanos.
- Luego de que se retire el agua y cese la lluvia, higienizar la vivienda con una solución de una taza de lavandina cada 15 litros de agua.

AFIP: cuánto dinero se puede transferir a un hijo sin declarar

Ya son 426 los brotes positivos de encefalomielitis equina en el país

Estos son los números ganadores de la quiniela nacional para este jueves

Escapadas a Chile: ¿qué mercadería conviene llevar?

Anses: el desconocido beneficio que millones de personas pueden pedir

Mejor que Chat GPT: así es la nueva mega inteligencia artificial de Google

Qué chequeos médicos hay que hacerse antes de que termine el año
