Presenta:

Báez Sosa: ADN y sangre, las pruebas que hablan del crimen a través de las prendas de los imputados

Se complica la situación de Blas Cinalli y Máximo Thomsen; este jueves declaran peritos de video.

La octava jornada del juicio oral y público por el crimen de Fernando Báez Sosa fue una de las más breves hasta el momento. Solo declararon seis testigos y los testimonios fueron de carácter técnico, pero aportaron información clave para la causa: cuatro imputados tenían ADN de la víctima en sus prendas y el de uno de ellos, Blas Cinalli, en el dedo meñique izquierdo del joven asesinado.

Los rastros genéticos de Fernando también aparecieron en el cordón de la vereda de la avenida donde ocurrió la pelea y en el asfalto.

César Guida, el perito que intervino en los análisis de ADN realizados en el marco de la instrucción, precisó al declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores que una camisa de Matías Benicelli y las dos zapatillas pertenecientes a Máximo Thomsen, ambos acusados del crimen, tenían manchas de sangre que se corresponden al perfil de Báez Sosa.

Según la querella, las prendas que tenían ADN de la víctima son una camisa, un jean y una zapatilla de Matías Benicelli; un pantalón de Luciano Pertossi; un jean de Ciro Pertossi; y las zapatillas de Máximo Thomsen. Hasta el momento solo se había tomado conocimiento de que había presencia de rastros de sangre solo en una zapatilla del último acusado nombrado.

Graciela Noemí Parodi, la perito que intervino en la extracción de muestras de sangre de las prendas de los acusados y Norma Tramontini, quien llevó adelante pericias químicas para determinar si había alcohol en la sangre de Fernando, además de pericias para determinar la presencia de sangre humana en las muestras, fueron otras de las testigos que se presentaron este miércoles.

Sobre las pruebas toxicológicas Tramontini detalló que de tres muestras recibidas para ese examen, solo fue analizada una, que arrojó 0.7 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que calificó de una proporción baja.

Los otros testigos de la jornada fueron tres peritos de celulares que declararon a la vez por haber realizado su trabajo en conjunto. Ellos explicaron cómo se extrajo la información de los teléfonos celulares y aclararon que no se ocuparon del análisis de esos datos.

“Fue muy doloroso ver la sangre por todos lados”, dijeron luego de la audiencia los padres de Fernando Báez Sosa a la prensa. “Se ve que le atacaron de todas maneras, destruyeron todo el cuerpo de mi hijo", expresó Graciela Sosa Osorio.

Silvino Báez, padre de la víctima, dijo que para él también fue un día difícil. "Tuve que ver las prendas de mi hijo, la camisa, ver toda la sangre que está toda manchada la ropa de los imputados. Siempre duele mucho ver eso. Nosotros tenemos muy presente a Fernando, en cada audiencia él está con nosotros. Ver la mancha de sangre por tanto golpe que le dieron es muy duro", señaló.

Pese al dolor, para los padres de Fernando Báez Sosa, la Justicia está “cada vez más cerca” porque “las pruebas son contundentes”.

Este jueves será la novena audiencia del juicio y el foco estará puesto en las declaraciones de cuatro peritos de video. El crimen de Fernando Báez Sosa tiene la particularidad de haber sido grabado por decenas de cámaras desde el inicio del conflicto dentro del boliche Le Brique hasta el día posterior cuando los acusados intentaron continuar con su vida comiendo una hamburguesa como si nada hubiese sucedido.