El preocupante dato que se conoció sobre la juventud argentina

En la previa del "Día del Estudiante" se conoció un estudio realizado por la AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation) que indica que solo el 17% de los adolescentes y jóvenes del país utilizan preservativo en sus relaciones sexuales.
Te Podría Interesar
AHF Argentina realizó un sondeo entre el 2020 y 2021 en el que se consultó a 1.319 adolescentes, de entre 15 y 19 años, y a 5.495 jóvenes, de entre 20 y 29 años.
Los resultados de la encuesta fueron preocupantes:"Solo el 17% utiliza preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales. El resto algunas veces o nunca".
En 2020 solo el 3% de los adolescentes usó preservativos siempre, mientras que en los jóvenes ese número asciende a 10%. En 2021 se registró el uso en el 5% de los adolescentes y el 13% en jóvenes. "Esta variación puede deberse a la pandemia por covid, que dificultó el acceso a los preservativos gratuitos por el aislamiento obligatorio. Ya que no se podían retirar gratuitamente en los hospitales y centros de salud (destinados exclusivamente al virus), y las organizaciones sociales no podían funcionar en territorio", explicó Natalia Haag, directora de testeo y prevención de VIH de AHF Argentina.
Entre los factores que podrían elevar el uso de preservativo, se menciona el tenerlos a mano cuando se los necesita y que sean más baratos. Entre quienes nunca utilizan preservativos, el 32% menciona que facilitaría su uso si su pareja lo propusiera o no pensara mal al sugerirlo.
La organización recordó que "el uso del preservativo es esencial para lograr un enfoque integral, eficaz y sostenible de la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual; el desarrollo de nuevas tecnologías de prevención, como las vacunas contra el VIH y los microbicidas, continúan teniendo avances favorables, pero los preservativos permanecerán en el tiempo como el principal medio de prevención".
Previa a la llegada de la primavera, AHF Argentina lanzará la campaña "Forremos la primavera". El objetivo de esta es concientizar sobre la prevención del VIH e ITSs en distintos puntos del país que consistirá en el desarrollo de más de 30 actividades abiertas a la comunidad en las que entregarán preservativos de su marca propia Love de manera gratuita, brindarán información sobre educación sexual y se realizarán testeos de VIH gratuitos, confidenciales y rápidos.
“El Día de la Primavera es un momento de celebración y unión entre jóvenes, por eso queremos estar cerca de ellos brindándoles información sobre las diferentes maneras de prevenir el VIH y también para que los que deseen conocer su estado serológico puedan hacerlo en diversos puntos del país”, aseguró Haag.
VIH en Argentina
El uso de preservativos es la principal herramienta para prevenir la transmisión de este virus. En el país se producen anualmente unas 4.500 nuevas infecciones, según el Ministerio de Salud.
Según la cartera sanitaria de Argentina, en la actualidad existen cerca de 140.000 personas con VIH y el 17% desconoce que lo padece.
“La disminución de los testeos que se observó en los últimos años es preocupante porque lleva a un aumento de la trasmisión del virus y un retroceso significativo en los avances logrados hasta ahora. Muchas veces ocurre que las personas que quieren realizarse la prueba se ven desalentadas ante la falta de acceso y la poca oferta de espacios públicos. Por eso es importante el trabajo de las distintas organizaciones que buscan innovar en el acceso al diagnóstico”, concluyó Haag.