Presenta:

El día que el mundo se detuvo y posó sus ojos en Nueva York

El suceso sin par que cambió el mundo para siempre y estableció nuevos protocolos de seguridad y otro panorama geopolítico con Estados Unidos a la cabeza.
Las imágenes que recorrieron el mundo e instalaron el pánico en la población Foto: Bored.
Las imágenes que recorrieron el mundo e instalaron el pánico en la población Foto: Bored.

Aún queda en el imaginario popular esa mañana en la que el mundo se detuvo y puso los ojos sobre Nueva York. Todo parecía ir sobre ruedas, como siempre, cuando los noticieros mostraron sus placas rojas de "Urgente", e inmediatamente enfocaban la columna de humo que salía desde las Torres Gemelas. Todo el globo se preguntaba que había pasado en la mañana neoyorquina.

El 11 de septiembre de 2001, dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en el corazón de occidente. El atentado orquestado por Al-Qaeda consistió en un ataque comando que secuestró cuatro aviones en aeropuertos de Estados Unidos y el ataque posterior a puntos del poder americano en el mundo. Tras varios días del operativo de rescate, el derrumbamiento de las Torres Gemelas dejó un total de 2.996 muertos y más de 25 mil heridos.

Bomberos, policías y voluntarios asistieron en el rescate de víctimas que se extendió durante varios días en el World Trade Center.

El primer vuelo del que se tuvo noticias sobre su secuestro, fue el vuelo 11 de American Airlines, que se estrelló contra la torre norte del complejo neoyorquino, a las 8.46 de la mañana. Mientras el mundo entero ya tenía los ojos puestos sobre la ciudad americana, el vuelo 175 de United Airlines impactó contra la torre sur. El pánico se adueñó del gigante, que estaba siendo atacado por un, todavía, misterioso enemigo.

Los otros vuelos

No corrieron mejor suerte los otros dos vuelos secuestrados. Casi una hora mas tarde, hubo noticias sobre el vuelo 77 de American Airlines, cuando impactó contra el edificio del Pentágono, edificio de los altos mandos del ejército, que esta ubicado en Arlington, Virginia. Allí, fallecieron todos los 64 pasajeros y tripulantes del avión y 125 personas que estaban en el edificio.

Más tarde se recibió la noticia de que el vuelo 93 de United Airlines había caído en una zona rural de Shakesville. ¿Fallaron los terroristas? No precisamente. El vuelo tenía por objetivo la capital del país, Washington DC, principalmente la Casa Blanca o el Capitolio, donde reside el Poder Legislativo. Durante el viaje, los esbirros de Osama bin Laden fueron sometidos por pasajeros y tripulantes que resolvieron desviar y tirar el avión en una zona despoblada, para evitar mas muertos. Las 44 personas que se encontraban en la nave fallecieron en el impacto.

El atentado al Pentágono fue otra de las escenas de terror que vivió América en esa mañana.

.A partir de este hecho, empezó una persecución de Osama bin Laden alrededor del mundo. Lo que incluyó la invasión a Afganistán, la ocupación de Irak y un trabajo permanente, y a veces cuestionable, de los servicios de inteligencia que lograron dar con él. El 2 de mayo de 2011, antes del aniversario por los diez años del atentado, un golpe comando americano atacó al líder terrorista en Abbottabad, Pakistán, y terminó con su vida. En Estados Unidos, la gente se agolpó frente a la Casa Blanca para festejar, tras el anuncio que diera Barack Obama en la noche americana.