Presenta:

Anses confirmó un aumento para un importante grupo: quiénes lo cobran

Gracias al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil los beneficiarios de diversos programas de Anses verán un incremento en sus valores.
Foto: Anses
Foto: Anses

Este mes de abril comenzará con muchas modificaciones para varios programas sociales impulsados por el Gobierno para la asistencia social. Algunos de los beneficiados fueron los jubilados, pensionado y titulares de asignaciones sociales.

Este aumento es del 12,28% y fue el primer aumento de los cuatro que se fijaron anualmente en la Ley de movilidad jubilatoria.

Las mujeres y las personas pertenecientes a la comunidad LGTBQ+ que forman parte del Programa Acompañar, programa dedicado a brindar asistencia a aquellas personas que sufren de violencia de género, recibirán un aumento en el beneficio, por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Programa Acompañar busca brindar asistencia a aquellas personas que sufren de violencia de género

Programa Acompañar

El Programa Acompañar, creado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad tiene como objetivo dar respuesta a quienes padecen violencia de género, considerando el peso que tiene en las víctimas la dependencia económica. 

El programa beneficia a todas las mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ que atraviesen por una situación violenta y tengan entre 18 y 65 años. Esta asistencia es económica y es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos, con un apoyo integral donde las beneficiarias recibirán ayuda psicosocial.

Los haberes de dichos beneficiarios dependen del Salario Mínimo, Vital y Móvil y con el aumento del 45% anual, el beneficio escalaría a $ 47.850, con un margen de permanencia de 6 meses.

  • 18% en abril: $38.940
  • 10% en junio: $42.240
  • 10% en agosto: $45.540
  • 7% en diciembre: $47.850

Como formar parte del programa

Para realizar la solicitud para acceder al plan Acompañar no se debe completar un formulario, sino que el pedido se debe llevar a cabo desde las Unidades de Acompañamiento y en los Operativos Territoriales que recorren todo el país. Para chequear donde se ubican estas unidades se puede hacer click aquí o entrar a la página web del programa. También se pueden comunicar con la Línea 144 para recibir información, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].