Golpe al bolsillo: tres servicios claves tendrán un aumento del 17%

Golpe al bolsillo: tres servicios claves tendrán un aumento del 17%

El aumento fue informado en la resolución 2393/2022 publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma de Claudio Julio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones(Enacom).

MDZ Sociedad

MDZ Sociedad

En un comunicado publicado en las primeras horas de la madrugada, el Gobierno nacional autorizó nuevos aumentos para los servicios de internet, telefonía y televisión paga. 

El aumento fue informado en la resolución 2393/2022 publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma de Claudio Julio Ambrosini, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). 

La suba será de un 17,6%, sin embargo, será escalonada. Desde inicios de febrero se incrementará en un 9,8% y el segundo incremento llegará un mes después, en abril, con una suba de hasta un 7,8%. 

El acrecentamiento regirá "para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF), Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)".

El Enacom estableció que la suba sea de un 17,6%

Si las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH aplican un incremento sobre los precios minoristas que sea superior a los valores establecidos anteriormente, deberán reintegrar el monto a los usuarios en la próxima factura. 

"En aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio", explicó el documento. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?