El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana entregó 1 millón de Ecotachos

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizó la entrega puerta a puerta, en zonas de alto tránsito y eventos masivos de Ciudad Verde, y en los 41 Puntos Verdes, como uno de los compromisos del Plan BA Recicla.
Te Podría Interesar
"La idea es que los vecinos cuenten con una herramienta que facilite la separación en origen y la entrega de los reciclables o su disposición en los medios de captación: contenedores verdes, recuperadores urbanos y puntos verdes", explicó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana. En la actividad para celebrarlo estuvo acompañada por Felipe Miguel, jefe de gabinete de Gobierno; Francisco Sánchez Moreno, director de Reciclado y Economía Circular; concientizadores ambientales y presidentes de las Comunas.
¿Qué es un Ecotacho?
Es un recipiente cilíndrico para juntar residuos reciclables en el hogar, posee manijas para que pueda ser colgado en el domicilio y trasladado hasta un contenedor verde, campana, Punto Verde o para dejar lo recolectado en el espacio común de residuos del edificio. También se puede entregar a los recuperadores urbanos que realizan la recolección por la cuadra.
En el Ecotacho se pueden juntar: papeles, cartones, vidrios, metales y plásticos, siempre limpios y secos. Está producido con materiales reciclables y es reutilizable.
El uso de este recipiente busca concientizar sobre la cantidad de residuos que separados correctamente pueden convertirse en recursos y volver a la industria, pero que mal dispuestos contaminan la Ciudad y van al relleno sanitario.
En este sentido, a través del plan BA Recicla se instalaron más contenedores verdes para que los vecinos cuenten con uno cada 150 metros en las calles, Puntos Verdes en parques y plazas, y recuperadores urbanos que recorren la Ciudad.
La nueva meta es que en cada hogar porteño haya un Ecotacho, para que todos los vecinos y vecinas tengan un lugar donde juntar sus reciclables.
Además, de la mano de la entrega del Ecotacho y en línea con el nuevo plan de reciclado, continúa la concientización en comunas que comenzó en febrero del año pasado, para que se concientice sobre cómo reciclar en la Ciudad.