Pasé y miré: el "río artificial" que creó un caño roto en Guaymallén
Un lector de MDZ mostró la cantidad de agua que se pierde por un "verdadero río" que se generó por un año roto, y que incluso tiene crecidas.
Un lector de MDZ contó un caso muy particular: el de un verdadero "río artificial" que se formó en la calle bandera de Los Andes al 151 de San José, Guaymallén. Lo particular del caso es que este afluente cuenta hasta con crecidas, ya que cuando baja el consumo de agua en la zona, aumenta su caudal.
El lector comentó que la pérdida está en la intersección calle Albania y Bandera de Los Andes, detrás del Automóvil Club Argentino. Además aclaró que a esta hora la pérdida no parece tan grave, pero eso es debido a que los vecinos están utilizando el agua a esta hora.
"Ahora no se nota porque durante las horas del día aumenta el consumo, por ende la presión baja y la pérdida disminuye pero en la mañana temprano es un río", explicó. "Yo llego a trabajar y esto es un río literal en las mañanas", agregó.
Según comentó, la pérdida se encuentra hace cerca de dos meses, y todavía nadie se preocupó por intentar arreglarla. Además de la molestia que le supone a los vecinos, es además un desperdicio de agua potable, un bien escaso.

Alerta amarilla por tormentas en Mendoza: ¿qué zonas afectarán?

Alerta por tormentas y vientos de 70 km por hora en 7 provincias

La Fuerza Aérea compró dos aviones antes de la asunción de Javier Milei

El problema matemático que a Napoleón le urgía resolver

Mendoza será un "infierno": pronóstico para la primera semana de ola de calor

Januká: ¿qué se celebra en la festividad destacada por Milei en su discurso?

La gente limpió la Plaza de los Dos Congresos tras el discurso de Milei
