La desesperada decisión de un hospital por el inminente colapso de la morgue
Un hospital está altamente estresado por la segunda ola de coronavirus y las autoridades sanitarias tomaron una decisión a fines de aliviar la preocupante ocupación de la morgue.
Las autoridades sanitarias de Santa Fe instalaron una cámara frigorífica en uno de los patios del hospital José María Cullen de la capital provincial para anticiparse a un posible colapso de la morgue, dada el alto estrés al que se ve sometido el sistema de salud en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
La cámara fue montada sobre un contenedor de grandes dimensiones y colocada a pasos de la morgue del hospital, aunque por el momento es una medida de carácter preventivo, ya que las autoridades aclararon que ese sector sigue trabajando de la misma forma que siempre de acuerdo a su capacidad.
Voceros de la cartera sanitaria indicaron que se trata de "una acción más de tantas" y que el objetivo tiene que ver con el "estrés sanitario" al que está sometido el sistema de salud santafesino y la necesidad de adelantarse "a un posible problema de espacio" en la morgue.
El hospital Cullen, el principal del área centro-norte de la provincia, tiene más de diez salas para pacientes con Covid-19, entre generales y de terapia intensiva, y hay más de 150 personas internadas con distintos tipo de gravedad.
De hecho, el 80% de los pacientes de terapia intensiva corresponden a pacientes que cursan coronavirus y otro 10% son personas que recibieron el alta epidemiológica pero padecen secuelas respiratorias por la enfermedad.

Según la OMS, el 40% de la población duerme mal: cuál es la postura recomendada

Telón: el fin de la obra de ilusionismo de Alberto Fernández

¿Qué nos dejaron las elecciones del 2023 en términos de paridad de género?

Sufrió un ACV en México, la operaron y ahora su familia debe pagar US$ 35 mil

Fin de semana largo: ya ingresaron casi 11 mil chilenos a Mendoza

La Aduana desbarató un millonario contrabando en la Triple Frontera

Las trabas de la DGE que imposibilitan el trabajo de cientos de docentes
