Superluna en fotos: cómo se vio este fenómeno en Argentina y el mundo, con imágenes de los lectores
Este satélite natural se pudo ver anoche de mayor tamaño y brillo a causa de que se encontró a 357.615 km. de la Tierra.
En el día de ayer, sucedió unos de los fenómenos naturales más interesantes del año conocido como la "Super luna de abril".
Este hecho, que ocurre alrededor de 3 o 4 veces al año, se advertir el día de ayer y hoy se podrá volver a apreciar. Además, se repetiría en mayo y junio de este año.
La causa de este suceso se debe a que este satélite se encuentra a 357.615 km. de nuestro planeta y por ello la podamos observar de mayor tamaño y brillo que con normalidad.

Si bien el nombre se la conoce también como "luna rosa", este nombre es anecdótico ya que esta no se tiñe de color rosado, sino que se la conoce por este nombre por su coincidencia con la floración de phlox, una flor de este color.

Este hecho se puede apreciar a simple vista, aunque se recomienda buscar espacios altos y amplios para poder observarla con mayor precisión.
La super luna de abril se pudo observar anoche y causó furor en las redes a nivel mundial.


