Lo que dejó la tormenta: arboles caídos, turistas varados y varios evacuados
El departamento más afectado fue General Alvear y lo siguieron de cerca Tunuyán, San Carlos y Malargüe. Defensa Civil realizó más de 360 intervenciones en toda la provincia.
A raíz de las intensas lluvias que se vienen registrando en los últimos días en distintos puntos de la provincia, Defensa Civil ha tenido que realizar 362 intervenciones para ayudar a personas varadas o que se tuvieron problemas en sus viviendas por la caída de árboles y cables.
Desde Defensa Civil indicaron que el departamento de General Alvear fue uno de los más afectados. En la comuna sureña se realizaron 290 intervenciones y debieron evacuar a unas 20 personas. Además, trabajaron en 40 filtraciones e inundaciones de casas y 5 caídas de árboles.
En Tunuyán fueron asistidas 28 personas varadas, que fueron llevadas al refugio "De la Cruz". También hubo dos caídas de árboles y un poste de luz y se derrumbó el techo de una vivienda.
En San Carlos fueron asistidas otras 9 personas que estaban varadas en la Laguna del Diamante y fueron trasladadas, en buen estado de salud, al refugio de Gendarmería Nacional de la zona. También se reportaron inundaciones y filtraciones de casas.
En tanto en Malargüe debieron rescatar a varios conductores que quedaron varados con sus vehículos tras la creciente del Arroyo Pequenco, camino a Pincheira y 26 personas fueron evacuadas en Valle Hermoso y Las Leñas.
El lunes a la mañana ya quedó habilitada la circulación en el Túnel Internacional Cristo Redentor, pero sólo para transporte de carga. En Luján había 55 camiones aguardando en el aparcadero de Ruta 7 y Ruta 84.
Desde Defensa Civil anticiparon que continuará la inestabilidad meteorológica en todo el territorio provincial al menos hasta el miércoles. Las condiciones serán de lluvias, lloviznas y nevadas para los sectores de cordillera y precordillera mendocina y se esperan precipitaciones aisladas en el llano provincial.