Lluvia de estrellas Dacrónicas: dónde y cuándo se podrá disfrutar de este fenómeno
El mes de octubre tendrá uno de los eventos astronómicos más impactantes del año: la lluvia de Dracónidas. El nombre de esta lluvia de meteoros se dio en honor a la constelación Draco el Dragón.
El mes de octubre tendrá uno de los eventos astronómicos más impactantes del año: la lluvia de estrellas Dracónidas. Un fenómeno que ningún observador del cielo nocturno se puede perder.
Esta lluvia de estrellas (Dacrónicas) se produce cuando meteoroides desprendidos del cometa 21P/Giacobini-Zinner entran en contacto con la atmósfera terrestre, se calcinan por la fricción con el aire y crean así el resplandor luminoso conocido como meteoro o estrella fugaz.

El nombre de esta lluvia de meteoros se dio en honor a la constelación Draco el Dragón. Aunque se trata de una de las lluvias de estrellas menos activas en cuanto a la cantidad de meteoritos, es una de las más visibles, aunque más en el hemisferio norte, según los cálculos oficiales del departamento de astronomía del Observatorio Naval de Estados Unidos.
Este evento que sucede cada año, en los primeros días de octubre, tendrá su máxima actividad el día viernes 8, poco después de la luna nueva del día 6 de octubre.
Se podrán ver más de 20 meteoros por hora. Para vivir una mejor experiencia y disfrutar de la lluvia de estrellas es necesario contar con un cielo oscuro o noche cerrada, sin contaminación lumínica cercana (mejor alejados de la ciudad), es recomendable observar en la dirección opuesta a la posición de la luna.
Octubre además traerá la lluvia de estrellas oriónidas. La de Orión es una lluvia de estrellas modesta. La mayor actividad se producirá durante la noche del 21 al 22 de octubre, aunque se quedarán surcando el firmamento hasta el 7 de noviembre. Su tasa de actividad varía entre los 15 y 70 meteoros por hora.

Qué es el petricor y por qué lo asociamos con el "olor a lluvia"

Preocupa la salud de Elena, la perra de Piñeiro que también sufrió un ACV

"Me vendieron por US$9 para casarme cuando tenía 12 años”

Defensa Civil emitió una alerta amarilla por tormentas en Mendoza

Qué es y cómo funciona el Comando Unificado que custodiará a Milei

Los desafíos de ser madre en una sociedad perfeccionista

El riesgo que corre la salud privada en la provincia de Buenos Aires
