Comenzarán a vacunar en estadios de Mendoza
Luego de conocerse el anuncio del permiso de aforo completo para estadios de futbol, la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, anunció que la campaña de vacunación se hará en nuevos puntos de la provincia. Precisamente, en estadios.
El Ministerio de Salud de Mendoza dispondrá un stand para que los asistentes accedan a la vacunación contra el covid-19. Así lo anunció la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, detallando que el domingo comenzará en la provincia el operativo de vacunación contra el coronavirus en los estadios mendocinos.
En detalle, podrán acceder a la tercera dosis los mayores de 50 con esquema completo de Sinopharm. También podrán acceder a la vacunación aquellos menores de 18 años que no tengan su primera dosis, y los niños de 3 a 11 años sin enfermedades preexistentes.
“La idea es ir avanzando progresivamente en espectáculos masivos, ya sean deportivos o de otra naturaleza. Vamos a tener presencia en estos eventos, y seguimos trabajando con nuestros centros de vacunación habilitados”, señaló Nadal.
“Como para ingresar a los estadios deben tener por lo menos una dosis del esquema de vacunación aquellas personas mayores de 18 años, por lo que con esta campaña apuntamos a completar esquemas en personas mayores de 50 con dos dosis de Sinopharm, seguimos con esa campaña, para quienes han cumplido las 4 semanas de la última dosis".
"También podrán acceder a la vacunación aquellos menores de 18 años que no tengan su primera dosis, y los niños de 3 a 11 años sin enfermedades preexistentes”, agregó.
Campaña de vacunación a menores
Sobre la vacunación a menores, la ministra destacó que “la campaña arrancó muy bien, hasta hace una semana vacunamos a niños de 3 a 11 con enfermedades previas y luego habilitamos la inscripción para chicos sin enfermedades, y hemos tenido más de 100 mil inscriptos”. Y resaltó que “la vacunación en los niños es muy importante para cortar la cadena de transmisión”.
La funcionaria mencionó que la misma situación se repitió con el grupo etario de adolescentes, donde se inscribieron más de 100 mil jóvenes.

Navidad por las nubes: el exorbitante costo de armar el arbolito

Encuesta: cuántos jóvenes quieren irse del país luego de la elección

Rehenes en Gaza: Israel identificó a ciudadanos muertos en cautiverio

Sugerencia de Diana Mondino: ¿cuánto cuesta un generador eléctrico?

Cuándo empiezan las clases en Santa Fe y cómo serán las paritarias

Confirmada en Seguridad, Bullrich pidió un nuevo régimen penal juvenil

La excusa de la DGE para el cierre de más de 200 cursos y carreras
