Una provincia vecina impone toque de queda por aumento de contagios
El gobierno de la provincia de La Pampa anunció la aplicación de nuevas restricciones hasta el 18 de enero que incluirá, entre otras cuestiones, un virtual toque de queda nocturno entre la 1 y las 6.30 en el que solo podrán circular los trabajadores esenciales.
El gobierno de la provincia de La Pampa anunció la aplicación de nuevas restricciones hasta el 18 de enero que incluirá, entre otras cuestiones, un virtual toque de queda nocturno entre la 1 y las 6.30 en el que solo podrán circular los trabajadores esenciales.
A su vez, se extiende la suspensión de los encuentros sociales y las actividades deberán cesar a la medianoche, con una tolerancia de media hora para los locales gastronómicos, informó la agencia de noticias Télam.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Daniel Bensusán sostuvo que las nuevas medidas restrictivas se sustentan "en el crecimiento exponencial" de casos positivos de coronavirus que se verifican en el distrito. “Acá no se trata de criminalizar a los jóvenes, al contrario. Necesitamos que se cuiden más, porque tal vez ellos contraigan el virus y transiten con menos intensidad la enfermedad, pero pueden contagiar a sus padres, abuelos o allegados, con consecuencias tan severas que pueden provocar hasta la muerte", señaló Bensusán.
“Las acciones tomadas por el Gobierno provincial son necesarias e imprescindibles porque estamos hablando de la vida de los pampeanos y de la defensa de un derecho fundamental como es el de la salud", apuntó el funcionario, y agregó: "Los buenos resultados obtenidos en un primer momento permitieron la gradual flexibilización de las medidas de prevención. Pero siempre se dijo que esta es una situación dinámica y que, si los casos aumentaban, se evaluarían nuevas acciones”.
"Están proliferando las fiestas y reuniones ilegales, que son la principal fuente de contagio por eso conviene recordar que fue a través de estos encuentros que ingresó el virus a La Pampa”, remarcó.
Bensusán remarcó que "se van a intensificar los controles de tránsito vehicular, en toda la provincia, debido a la prohibición de circular entre las 0:00 y las 6:30 horas, y advirtió que "se secuestraran" los rodados "en los casos en que no se pueda justificar el motivo de circulación. También consignó que "están suspendidos los encuentros sociales y que las actividades sociales y comerciales finalizan a las 0:00, con la extensión de 30 minutos para los locales gastronómicos, y que esas medidas que "estarán vigentes de acuerdo a cómo evolucionen los contagios hasta el lunes 18 de enero.

Cómo superar la brecha generacional que separa a los padres de sus hijos

Compras en Chile: esto cuesta un Smart TV gama alta

Feriado XXL: qué localidades dan asueto y se podrá descansar lunes y martes

Apagón en San Rafael, Alvear, Malargüe y San Carlos qué dijeron desde el EPRE

Los tres signos zodiacales más creativos en la cama según la astrología

ANSES: qué asignaciones se cobran el jueves 20

Alerta amarilla por tormentas: qué provincias se verán afectadas
