¿Por qué las mascotas podrían curarte la depresión?
Los fieles amigos de los humanos aportan diversos beneficios en sus vidas. Su amor es poderoso y te lo contamos en esta nota.
Según el informó el Human Animal Interaction Booklet, elaborado por el Centro Waltham, los animales reducen considerablemente el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial en las personas.
Será por eso que resultan ser la vacuna perfecta para el Blue Monday, son el antídoto contra la tristeza. Es que tanto los perros, como los gatos y otros animalitos, entienden las emociones humanas. Los perros pueden entender muchas de las palabras que usan sus dueños e incluso pueden interpretar su tono de voz, su lenguaje corporal y sus gestos como un medio para comprender su estado emocional y cómo se sienten.
Curiosamente, y según indicó este estudio, los gatos, a pesar de su fama de ariscos e independientes, también ayudan a aliviar el estrés. Con su ronroneo, que es medicamente terapéutico, ayudan contra la ansiedad y la dificultad para respirar. A su vez, acariciar a un gato o perro durante sólo 5 minutos ayuda a reducir el estrés y jugar con ellos aumenta los niveles de serotonina y dopamina que calman y relajan el sistema nervioso.
El estudio confirmó que la interacción positiva humano-animal aumenta los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona que está involucrada en el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales. También la formación de relaciones de confianza y generosidad, lo que contribuye al bienestar de las personas.