Importante aumento

Paritarias: los empleados de comercios tendrán un básico de $50.000

En un comunicado, el Centro Empleados de Comercio informó que se llegó a un acuerdo con las cámaras y el básico pasará a ser de 50.687 pesos.

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 17 de septiembre de 2020 · 20:04 hs
Paritarias: los empleados de comercios tendrán un básico de $50.000
Foto: Télam
ver pantalla completa

Este jueves, el Centro Empleados de Comercio emitió un comunicado donde informó sobre el resultado de las paritarias 2020 y, en el mismo, detalló que se acordó con las cámaras la suba del básico a 50.687 pesos

"En el marco de la negociación salarial para el año 2020, realizada a través de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), se arribó al siguiente acuerdo con las cámaras empresarias: el salario básico de convenio pasará de $35.790 a $50.687, aumento que se hará efectivo a partir del mes de septiembre del corriente año", resaltan.

Asimismo, el comunicado explica que a partir de septiembre se incorpora al Salario Básico la suma de Acuerdo 2020 ($2.000) y la suma fijada por Decreto 14/2020 ($4.000). 

Dichas sumas, al ser incorporadas al Salario Básico, tributarán los Adicionales de Convenio de presentismo y antigüedad.

Aclaran, además, que a partir de septiembre se otorgará un Adicional Extraordinario de $35.000 no remunerativo y a pagarse en 7 cuotas, en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, y enero, febrero y marzo de 2021. Este adicional, también tributará los Adicionales de Convenio de presentismo y antigüedad. 

De esta manera, el incremento salarial alcanzado por el sector acumulado de enero a septiembre de 2020 es de 41,62%, lo que consideran una "significativa recomposición salarial de los ingresos, en un contexto de cierre de pymes y cuando grandes empresas anuncian que abandonan el país". 

Según las partes, empresarios y empleados de comercio, las negociaciones se reanudarán en enero de 2021, con el fin de analizar y ajustar los salarios. 

Resaltan, por último, que en este contexto de pandemia, y con la actividad de comercio como una de las más afectadas, es "necesario una adecuación salarial y la garantía de que la suma concertada para esta etapa de coyuntura sea monitoreada y evaluada prontamente".

Archivado en