Así es el operativo de distribución de las vacunas a cargo de Andreani
La firma privada fue designada como operador logístico oficial para que la Sputnik V llegue a todo el país. Se trata de las 300 mil dosis que llegaron esta mañana provenientes de Rusia.
El Ministerio de Salud designó a la empresa Andreani como operador logístico oficial para la distribución a todo el país de las 300.000 dosis de vacunas Sputnik V para tratar el covid-19 que llegaron esta mañana desde Rusia.
“Se trata de una tarea extremadamente compleja que representa un enorme desafío para la cadena de suministro a nivel global. Ratificando su compromiso con la Argentina, los servicios prestados por Andreani serán donados”, destacó la firma privada en un comunicado.
El operativo comenzó con el traslado de la carga desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a donde arribó el avión desde la ciudad de Moscú.
Personal especialmente capacitado se encarga de transportar los 42 thermopallets de vacunas en tres semirremolques, especialmente acondicionados para productos biológicos refrigerados a una temperatura de entre -18° y -30°C, hacia la planta de operaciones logísticas ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda.
La empresa explicó que una vez allí, mediante medidores de temperatura calibrados y certificados, se verifica y registra que la carga cumpla con las condiciones de calidad y temperatura adecuadas. Posteriormente se ingresan en cuarentena al sistema de stock para su almacenamiento.
La siguiente etapa es la preparación de las vacunas, que se realiza en una cámara a -20°C”. Las dosis son introducidas en conservadoras de frío con un rango térmico de entre -18°C y -30°C”.
Cada una es identificada con un rótulo externo que indica destino, número de remito, número total de conservadoras a entregar en cada destino, peso registrado, tiempo, fecha y hora de vencimiento del frío.
Por último, se realiza la distribución de las vacunas a nivel nacional, hacia los 24 depósitos y establecimientos de salud de las capitales provinciales, en un plazo de 24 horas para la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y de 48 horas para el resto del país a partir de que las autoridades sanitarias lo instruyan”.