El gobierno les permitiría a los mapuches quedarse a cambio de paz
Es en Villa Mascardi, donde la comunidad Lafken Winkul Mapu ocupó tierras que considera de ellos. Desde el Ministerio de Seguridad de la nación están manejando una salida al conflicto.
El Gobierno nacional busca una salida para la toma de tierras en Villa Mascardi en Río Negro por parte de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.
Según señalaron al diario Clarín, el Ministerio de Seguridad planea que lo mapuches conserven parte del territorio que comenzaron a ocupar en noviembre de 2017 y que han ido ampliando en los últimos tres años hasta llegar a 30 hectáreas.
A cambio de esto, los militantes mapuches se comprometerían a suspender de manera definitiva cualquier tipo de ataque o actividad violenta contra los vecinos de la villa o sobre la ruta 40.
Además, se conoció que se instalaron cámaras de vigilancia y dispositivos tecnológicos capaces de leer patentes de vehículos en Villa Mascardi para monitorear los movimientos en el lugar y sus alrededores.
El plan, según Clarín, avalado por la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras, es tener un control más claro de los hechos de violencia que se vienen desarrollando en el área y, finalmente, detectar a los responsables de los ataques.
Desde hace más de un mes que Mascardi se mantiene en una tensa calma. La meta inmediata del ministerio de Sabina Frederic es bajar los “niveles de agresión y violencia” en ambos sentidos, indica a Clarín Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad.