Para disfrutar: cocina y costumbres del mundo en Mendoza
El 18 y 19 de enero a las 20 horas, se realizará un megaevento cultural en la capital mendocina que marcará tendencia por su espíritu y enfoque. Entrada libre y gratuita.
¿Alguna vez se te ocurrió aprender cómo bordar una rosa húngara, luego caminaste diez metros y llegaste al Mediterráneo para degustar un plato realmente típico del Egeo, y luego con sólo recorrer diez metros más estuviste junto a una abuela japonesa haciendo origami, o escuchando un cántico senegalés en wólof, un relato asturiano, o admirando una danza típica ecuatoriana o de Corea? Eso podrás sentir y vivir en la Fiesta Intercultural de la Ciudad de Mendoza “Mendoza es un Mundo”.
La actividad será en la Nave Cultural y contará con la participación de la unión de colectividades, de Hungría, Corea del Sur, España, Líbano, México, Perú, Venezuela, Paraguay, Francia, Uruguay, Argentina, Colombia, Brasil, Japón, Grecia, Senegal, Bolivia, Chile, Italia. Será un encuentro impulsado por el ideal de compartir y visualizar -con un alto estándar de calidad-, la esencia cultural que define a cada una de las colectividades.
El predio de la Nave abrirá sus puertas para que este evento brille tanto en interiores como en los jardines, con un despliegue de luces, música, imagen y toda la energía y colorido que aportarán los protagonistas. Serán el corazón mismo del evento para poder comunicarnos y acercarnos sus valores y producciones más entrañables, haciéndonos viajar por el mundo.
Además de venta de gastronomía típica también se planificó un espacio exclusivo para el desarrollo de talleres representativos de las diferentes culturas, puestas en escena de música y danzas, y un amplio espacio para el emplazamiento de stands de artesanías de gran variedad y calidad. Están convocados los colectivos, agrupaciones y personas representativas de distintas naciones del mundo residentes en la provincia de Mendoza.

El desalentador dato que incentivó la nueva reforma de la RTO

Giordano: "Queremos que Anses sea un organismo empático con el ciudada

Cuáles son los feriados y fines de semana largos para disfrutar en diciembre

Se activa un nuevo bono extra de Anses de 55 mil pesos

Miles de pacientes en riesgo por falta de insumos para un tratamiento clave

Día de la Lucha contra el Sida: por qué se celebra este 1° de diciembre

El kirchnerismo se despide con un fuerte recorte en Educación
