Avión de Aerolíneas aterrizó de emergencia por "brote psicótico" de un pasajero
El evento fue presenciado por el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, quien ayudó a contener al hombre de nacionalidad brasilera. El vuelo iba desde esa provincia hacia Buenos Aires.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas 2895, que había partido esta tarde desde Ushuaia con destino a Buenos Aires, tuvo que aterrizar de emergencia en Río Gallegos, Santa Cruz, luego de que un pasajero sufriera "un brote psicótico", confirmó el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, quien presenció el hecho.
El vuelo despegó de la capital fueguina a las 15.34 "con normalidad" y "ruta directa" al aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires, pero poco tiempo después de alcanzar la altura crucero "un pasajero de nacionalidad brasileña tuvo un brote e intentó golpear a otras personas", relató Arcando, que se dirigía a Salta para participar de un encuentro con el gobernador Juan Manuel Urtubey.
"Lo pudimos contener entre varios pasajeros. Por suerte viajaba del lado de la ventanilla y no pudo desplazarse, porque de lo contrario hubiera sido más complicado todavía", detalló el vicegobernador.
El funcionario fueguino contó que un médico que también viajaba como pasajero solicitó a las auxiliares de a bordo el botiquín de la aeronave, de donde extrajo un tranquilizante que le fue suministrado al ciudadano brasileño.
"Le dieron un sedante. La familia que viajaba con él también llevaba otra medicación. De todos modos el piloto resolvió aterrizar de emergencia en Río Gallegos", indicó el vicegobernador provincial.

Cuáles son los desafíos que le esperan al próximo titular de Educación

Las historias del auto que Javier Milei quiere usar en la asunción

Los conmovedores mensajes de despedida a los andinistas muertos en la Cordillera

La emotiva historia del mendocino que murió en la Cordillera y su perro

El mal tiempo dificulta el rescate de los cuerpos de los andinistas

Mar del Plata anunció una nueva medida para sus playas en las vacaciones

La increíble maniobra de contrabando que detectó la AFIP
