Tras el remezón de ayer, siguieron los sismos superficiales
Ayer hubo un sismo de 3.2 grados en la escala de Richter al mediodía. pero hubo más.
Tras el sismo de 3,2 grados en la escala de Richter registrado en las cercanías de la Ciudad de Mendoza con un epicentro considerado por los especialistas como "superficial", habida cuenta que fue a 10 kilómetros de profundidad, unas diez veces menos que lo que sucede en promedio, hubo nuevos movimientos aun más cercanos a la superficie.
Según los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) tembló otras dos veces, de manera imperceptible, en zonas cercanas a la capital mendocina. Fue ayer a las 16.12 con 2,6 grados Richter a una profundidad de 6 kilómetros y a 51 kilómetros al noroeste. El de ayer había sido a 10 kilómetros al oeste de la Capital.

El siguiente sismo fue hoy a las 6.47, con epicentro a 22 kilómetros al norte de Mendoza, una magnitud de 2,5 Richter y también a 6 kilómetros de profundidad.
En el caso del sismo de este miércoles, se midió también en la escala Mercalli y se lo categorizó entre los grados II y II que indican que fue "muy débil" como para sentirse.


Por qué es feriado el 8 de diciembre: fe, historia y tradición argentina

Niños secuestrados por Hamás: las consecuencias psicológicas más urgentes

Exclusivo: operaciones de corazón, como hace 50 años por falta de insumos

Secundaria 2024: qué pasa con los chicos que todavía no consiguen banco

Robo de estatuas: el delito que alarma a los marplatenses

PAMI: cómo acceder a los descuentos en viajes para jubilados

El GTA VI aún no salió a la venta y ya batió un nuevo récord
