En San Juan y Mendoza juzgan a un referente del hampa cuyano
Se trata de Víctor "Chato" Camargo, uno de los delincuentes más conocidos del interior del país. En San Juan enfrenta cargos por asaltar a un empresario y a su familia. En Mendoza, la semana que viene se sentará en el banquillo de los acusados por estar sospechado de participar del crimen del joyero Francisco Gutiérrez, en agosto de 2004.
Víctor Camargo (45), uno de los delincuentes más conocidos de nuestra provincia, comenzó a vivir un mes clave en su vida. Hoy se inició el juicio oral en su contra por un robo a mano armada en San Juan y el próximo lunes lo juzgarán en la Séptima Cámara del Crimen por el crimen del joyero Francisco Gutiérrez, asesinado la tarde del 19 de agosto de 2004 en el local de calle San Juan al 1515 de Capital.
Te Podría Interesar
Camargo, más conocido como “el Chato”, habría sido el cuarto elemento de la banda que mató a Gutiérrez. Según la investigación, su función era meramente estratégica: debía manejar lo más rápido el Renault Twingo que había sido traído de Córdoba para huir luego del asalto. Pero algo anduvo mal: las víctimas se resistieron, hubo disparos y una persona murió. Por ese caso, la Sexta Cámara del Crimen condenó el año pasado a los cordobeses Héctor Rearte, Hugo Toledo y Martín Bosano a prisión perpetua.
“El Chato” tuvo mejor suerte. Sabía que en ese tribunal, conocido por ser severo en sus condenas, no tenían muchas posibilidades de recibir una pena menor o una absolución por la duda. Y previendo esa situación, planificó una fuga masiva de la Penitenciaría provincial en marzo de 2006. Logró esconderse hasta que un grupo de investigadores lo acorraló en Buenos Aires el 11 de julio de es año.
No se resistió al arresto, ya que su objetivo se había cumplido: estar prófugo durante el desarrollo del juicio oral por la muerte del joyero. Con la sentencia firme en contra de otros imputados, estaba claro que la Sexta Cámara ya había preopinado sobre la cuestión. Y decidió buscar suerte con el criterio de los jueces que tendrán a cargo el juicio oral en su contra desde el 10 de setiembre.
Víctor “Chato” Camargo es todo un referente en el ambiente del hampa del interior del país. Su nombre aparecía como contacto obligado de las gavillas que decidían actuar en la zona de Cuyo. Hombre especialista en la relaciones públicas, supo rodearse de sanjuaninos y cordobeses para armar sus grupos de acción. Hasta se lo relacionó en algún momento con los autores del denominado “robo del siglo”, en referencia al asalto al Banco Río de Acassuso (en Buenos Aires) en enero de 2006. Desde 1992, su prontuario registra un promedio de una causa por año con su sello; todos asaltos cometidos, principalmente, en San Juan y Mendoza. En el historial ya tiene una decena de condenas por robo agravado.
En diciembre de 2005, y luego de una polémica fuga de la Central Policial de San Juan, fue detenido en Godoy Cruz y demostró ser inmune a las balas. Un proyectil policial calibre 9 milímetros le atravesó el cuerpo, pero sólo le causó lesiones menores.
Al “Chato” lo juzgan desde hoy en la provincia vecina por el asalto contra el empresario Félix Millán y su familia, el 30 de marzo de 2004. Por ese robo, ya fueron condenados cuatro personas. Y, casualidad, dos de ellos son cordobeses.
En diciembre de 2005, y luego de una polémica fuga de la Central Policial de San Juan, fue detenido en Godoy Cruz y demostró ser inmune a las balas. Un proyectil policial calibre 9 milímetros le atravesó el cuerpo, pero sólo le causó lesiones menores.
Al “Chato” lo juzgan desde hoy en la provincia vecina por el asalto contra el empresario Félix Millán y su familia, el 30 de marzo de 2004. Por ese robo, ya fueron condenados cuatro personas. Y, casualidad, dos de ellos son cordobeses.
Víctor "Chato" Camargo