Presenta:

Aseguran que los combustibles vegetales no sirven para evitar el cambio climático

Lo aseguró el alemán Hartmut Michel, premio Nobel de Química de 1988. En cambio, propone la utilización de energía solar.
Foto: Web
Foto: Web
El científico Hartmut Michel, quien ganara en 1988 el premio Nobel de Química, aseguró por la cadena de noticias Deutsche Welle, que los combustibles de origen vegetal no son una buena opción para combatir el cambio climático.

En cambio, propone la utilización de energía solar en lugar del biogas, por resultar no contaminante para el medio ambiente.

La hipótesis del reconocido químico, es que esos biocarburantes no ahorran emisiones de dióxido de carbono.

Las emisiones de CO2 promueven la deforestación de la selva Amazónica y otros parques del mundo.

Hartmut propone abolir una directiva de la Unión Europea que determina que el 5,75 por ciento de todo el transporte que utilice combustible basado en energías fósiles deberá sustituirse por biocombustibles antes del 2010.

El científico admitió que es indispensable pasar a energías renovables, pero advirtió que al menos la mitad de los componentes de los combustibles ecológicos proviene de fuentes fósiles.

Estos combustibles vegetales fomentan pérdida de selva tropical en Indonesia, Malasia y algunas zonas de África y Brasil.