¿Por qué no es seguro dejar el celular cargando toda la noche?
Se trata de una práctica habitual entre los usuarios, sin embargo, los expertos recomiendan supervisar la carga del celular y no permitir que llegue al 100%.

Los cargadores de celular son unos de los artefactos qué más consumen energía si se los deja enchufados.
WebEs habitual cargar el celular durante el periodo de inactividad más largo, es decir, la noche. Si bien esta práctica es muy común entre los usuarios, los expertos no la recomiendan, ya que la consideran dañina para el dispositivo, pero, ¿cuál es el problema?
La práctica de ciclos de carga completa fue recomendada en el pasado para baterías de níquel. Hoy se considera perjudicial para baterías de litio utilizadas en los smartphones actuales. Si bien muchos teléfonos actuales detienen automáticamente la carga, el exceso de calor generado durante la noche puede afectar el rendimiento y la vida útil del celular.
Te Podría Interesar
¿Cuál es la forma correcta de cargar el celular?
Según manifestaron los especialistas, mantener el dispositivo conectado hasta llegar al 100% puede provocar un desgaste extra en la batería a largo plazo, sobre todo, si esta práctica se repite de manera constante. En este sentido, recomiendan conectar el celular en momentos del día en los que se pueda supervisar el proceso, como en la tarde o antes de dormir y desenchufarlo al alcanzar el 80% o 90% de carga.
De este modo, recomiendan no mantener el teléfono conectado al cargador por largos periodos de tiempo, ya que esto incrementa mínimamente el riesgo de problemas eléctricos, como cortocircuitos, especialmente si se utilizan cargadores o cables de mala calidad. Entre las recomendaciones más específicas para el cuidado del celular se encuentra la de utilizar cargadores originales o certificados para evitar daños en el sistema de carga.