Presenta:

Yamandú Orsi coincidió con el programa económico de Javier Milei, durante la cumbre del Mercosur

Las palabras del presidente de Uruguay tuvieron lugar luego de las del argentino, en el marco de la cumbre del Mercosur.

Yamandú Orsi y Javier Milei.

Yamandú Orsi y Javier Milei.

Presidencia de Argentina

La cumbre de presidentes del Mercosur llevada adelante en la Ciudad de Buenos Aires, fue una oportunidad para mostrar los acuerdos y diferencias entre los miembros del bloque. Así como hubo un pequeño distanciamiento en el discurso que otorgó Lula da Silva, de Brasil, el mandatario uruguayo Yamandú Orsi otorgó una visión muy amigable con las propuestas de Javier Milei.

La jornada tuvo lugar en el Palacio San Martín del barrio porteño de Retiro, en horas de la mañana y en medio de la ola polar que atraviesa el país. Se trata del segundo día del evento. El primero fue el miércoles, bajo el cual se anunció la finalización del tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

Las coincidencias entre Javier Milei y Yamandú Orsi

Ambos mandatarios habrían tenido una reunión bilateral por la mañana de este jueves, previo al encuentro, en donde mantuvieron una discusión "amistosa" bajo un clima "cálido". Luego, durante los discursos que dieron ambos presidentes sus ideas se volvieron a encontrar.

El uruguayo coincidió con la propuesta de Milei acerca de tener una "mayor apertura al mundo", cuyas políticas se han solidificado durante esta presidencia pro tempore de Argentina: el acuerdo con la EFTA de libre comercio, el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea, con Emiratos Árabes y las relaciones argentinas-israelí, entre otros.

Orsi indicó hay "un evidente aumento de los riesgos a nivel geopolítico". El Mercosur, según su visión, "constituye una región de paz, de diálogo y de respeto mutuo, de democracia y de respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales que son universales e indivisibles".

Yamandú Orsi coincidió con el programa económico de Javier Milei, durante la cumbre del Mercosur
Yamandú Orsi durante la cumbre del Mercosur.

Yamandú Orsi durante la cumbre del Mercosur.

"En este contexto, el Mercosur asume aún más relevancia como un espacio de construcción conjunta entre naciones hermanadas por vínculos históricos, culturales y geográficos, con el objetivo de profundizar el desarrollo económico y el bienestar de sus ciudadanos", añadió el mandatario.

También habló de la misma "flexibilidad" que había mencionado Milei, para que cada país pueda explotar su potencial. "No existe incompatibilidad alguna entre profundización y modernización del proceso de integración regional y la defensa de los intereses económicos comerciales de cada uno de los estados partes".

Javier Milei con Yamandú Orsi y José Raúl Mulino.png
Javier Milei tuvo este jueves dos reuniones bilaterales con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y el panameño, José Raúl Mulino, en la previa de la cumbre del Mercosur.

Javier Milei tuvo este jueves dos reuniones bilaterales con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y el panameño, José Raúl Mulino, en la previa de la cumbre del Mercosur.

"Uruguay enfrenta una necesidad estructural de mayor apertura al mundo. Nuestra dimensión económica y características productivas hacen imprescindible la ampliación y diversificación de nuestros mercados", explicó Orsi durante la cumbre. Es por ello que ve con ojos optimistas la ampliación del mercado uruguayo en la región Asia-Pacífico: "El actual epicentro del dinamismo comercial global".