Presenta:

Ya tiene fecha de inicio el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan

Así lo determinó el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz. El próximo 4 de diciembre se realizará una audiencia preliminar para que las partes presenten las pruebas para el debate.

Los tripulantes del ARA San Juan. Foto: Télam
Los tripulantes del ARA San Juan. Foto: Télam

Dos días después que la Corte Suprema de Justicia dejó firme el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri, del exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas, de su número 2 Silvia Majdalani y de ocho ex espías en el expediente por supuestas maniobras de espionaje ilegal, el Tribunal Oral de Santa Cruz dispuso que el martes 3 de marzo de 2026 inicie el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan, donde perdieron la vida 44 tripulantes en noviembre de 2017.

En ese marco, el magistrado Mario Gabriel Reynadi fijó un cronograma provisorio para el juicio donde se determinará la responsabilidad penal del contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia ostentaba el máximo cargo operativo en la Armada como comandante de Adiestramiento y Alistamiento; el capitán de navío Claudio Villamide, quien conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.

Todos ellos están procesados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado. Por el momento, el tribunal dispuso que las audiencias se realicen del 3 de marzo hasta el 8 de julio.

El pasado 6 de octubre la Sala IV de la Cámara de Casación, en un fallo dividido determinó, que el juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan se realice en la jurisdicción federal de Comodoro Rivadavia, tras hacer lugar al pedido de la querella mayoritaria, representada por la abogada Valeria Carreras y las defensas oficiales de dos de los procesados.

Los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos entendieron que más allá que toda la instrucción se realizó en la provincia de Santa Cruz, jurisdicción federal de Comodoro Rivadavia, es en ese lugar donde se logró avanzar la tramitación de la causa.

Noticia en desarrollo...