Tres candidatos a gobernador expusieron ante adolescentes
Anabel Fernández Sagasti, Noelia Barbeito y José Luis Ramón disertaron en la escuela del Magisterio ante 250 chicos. Rodolfo Suarez, ausente en el panel.
Anabel Fernández Sagasti, Noelia Barbeito y José Luis Ramón disertaron en la escuela del Magisterio ante 250 chicos. Rodolfo Suarez, ausente en el panel.
Tres candidatos a gobernador disertaron esta mañana ante adolescentes en la escuela del Magisterio.
Unos 250 alumnos de entre 16 y 18 años escucharon propuestas e ideas de Anabel Fernández Sagasti (Frente Elegí), Noelia Barbeito (FIT) y José Luis Ramón (Protectora), en un panel en el que el gran ausente fue Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza).

Los adolescentes aprovecharon para plantear sus inquietudes a quienes esperan suceder a Alfredo Cornejo en la gobernación.
La idea de la jornada era que los candidatos a gobernador acercaran una visión directa sobre sus ideas políticas a estudiantes de 4° y 5° año y respondieran las inquietudes de los jóvenes en estas próximas elecciones.
Fernández Sagasti expresó: “La participación de la sociedad, en general, es algo que buscamos e impulsamos mucho y además sobre todo para escuchar”. “Y la juventud, ya sabemos, es el motor irreverente que impulsa a la sociedad, y estoy muy feliz de poder estar además en este lugar, que fue mi escuela secundaria”, comentó.
Durante la presentación se abordaron temas como el boleto estudiantil gratuito, protocolos de violencia de género en escuelas secundarias, empleo joven de calidad, apoyo económico para el desarrollo del deporte y la cultura y programas de voluntariado, entre otras.
“La candidata del Frente Elegí fue la única que resaltó con énfasis la importancia de la Educación Pública y Gratuita, como herramienta de inclusión social”, aclararon desde su espacio.
Muchas de las preguntas de los adolescentes giraron en torno al cuidado del medio ambiente. Por este motivo, la candidata a gobernadora recordó un concepto que se usó en esta campaña de "Las 4R" (Reduce, reutiliza, recicla y recupera), que fue un principio usado para generar conciencia así en el barrio, municipio y la provincia.

Rodolfo Suárez defendió el acuerdo y la prórroga que le dio a Edemsa

Qué les pidió Javier Milei a sus diputados por Mendoza que van al Congreso

Afilando la motosierra: Frigerio anunció un fuerte recorte en Entre Ríos

Cumbre del radicalismo bonaerense: no rompen JxC y serán oposicion

El tajante mensaje de un senador de La Libertad Avanza para el campo

Caputo sumó a Cottani y el mercado mira a Bausilli para el BCRA

La insólita explicación de Maslatón para desestimar la estanflación
