Presenta:
Javier Milei diserta en Corrientes luego del acuerdo anunciado por Estados Unidos. 
En Vivo

"Tremenda noticia": Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos

El Presidente disertó en el 12° Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad, en la provincia de Corrientes.

Luego de confirmarse por parte de la Casa Blanca el acuerdo comercial entre Argentina y la adminsitración de Donald Trump, Javier Milei brindó un discurso en la provincia de Corrientes donde celebró el anuncio.

"Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente", manifestó frente al auditorio del Club de la Libertad.

Live Blog Post

"Los profetas del apocalipsis decían que no iba a salir"

El Presidente celebró el acuerdo con Estados Unidos y confirmó que el Gobierno trabaja en una reforma en materia de comercio internacional.

Inmediatamente, recordó que “los profetas del apocalipsis decían que no iba salir nada”, y sostuvo que "las economías que son más abiertas son más productivas y más ricas, y ese es el mejor reflejo”.

Live Blog Post

"Los que están escribiendo sobre la reforma son todos sicarios"

Milei criticó duramente el abordaje mediático de la reforma laboral. "No se dejen psicopatear por esos mentirosos", señaló el Presidente en su discurso, y agregó respecto al proyecto de reforma: "Lo están terminando de perfeccionar, todos aquellos que están escribiendo sobre la reforma son todos operadores, son todos sicarios".

"Ayer se terminó de hacer la conciliación y ahora el trabajo está en legal y técnica", aseguró el primer mandatario, y sostuvo que todos los periodistas que escribieron hasta el momento, "todos mintieron".

Live Blog Post

Milei ratificó el envío de las reformas al Congreso

En su disertación, el jefe de estado volvió a confirmar que el Gobierno enviará un nuevo paquete tributario al Congreso con el objetivo de “seguir reduciendo la carga impositiva sobre los argentinos”, una de las iniciativas que busca incluir en las sesiones extraordinarias.

También insistió en la necesidad de avanzar con una reforma laboral que, según explicó, apunta a “modernizar las normas vigentes” y no solo a limitar la llamada industria del juicio. “Es fundamental que los salarios acompañen la productividad. Eso permitirá generar empleo y mejorar las remuneraciones”, sostuvo.

Finalmente, confirmó que el paquete legislativo incorporará modificaciones al Código Penal, en línea con la consigna oficial de que “el que las hace, las paga”.

Live Blog Post

"Un tipo fuera de serie"

Al referirse al paquete de leyes que el Gobierno busca tratar durante las sesiones extraordinarias, el Presidente destacó especialmente al ministro del Interior, Diego Santilli, a quien calificó como “una persona excepcional”.

Live Blog Post

Sobre el rol de la minería

El primer mandatario se refirió al potencial minero del país y planteó que la Argentina aún no aprovecha plenamente los recursos de la Cordillera de los Andes. Con ironía, sostuvo que duda de que “el creador haya puesto todo el cobre del lado chileno y nada del nuestro”, para remarcar la magnitud de las reservas aún sin explotar.

El Presidente afirmó que el sector podría generar “hasta un millón de puestos de trabajo” y vinculó esa posibilidad con la necesidad de avanzar en una nueva regulación sobre áreas periglaciares. Cuestionó a los sectores ambientalistas y defendió un esquema que, según dijo, devolvería facultades a las provincias para definir qué zonas deben protegerse.

Milei destacó que la propuesta original surgió del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y consideró que ese cambio normativo permitiría destrabar inversiones y dar un salto en el desarrollo minero.

Live Blog Post

"Los viajes rindieron un poquito"

Javier Milei volvió a destacar la llegada de nuevas inversiones al país y atribuyó ese impulso a su estrategia internacional. “Parece que los viajes están empezando a dar resultados”, afirmó, en referencia a las críticas por sus frecuentes giras al exterior. En ese marco, aprovechó para ponderar el trabajo de su hermana, Karina Milei, y del canciller Pablo Quirno.

“Cuando se anuncie un proyecto minero, quiero que quede claro que el mérito es de dos personas: el canciller y la secretaria General de la Presidencia”, señaló el mandatario, al subrayar el rol de ambos en la negociación de oportunidades para el sector.

Milei también sostuvo que la Argentina tiene capacidad para responder a la demanda global de energía y alimentos. Según dijo, el país cuenta con las condiciones para “iniciar un nuevo siglo de oro y volver a convertirse en una potencia mundial”.

Live Blog Post

Vivo del evento

Embed - Discurso del Presidente Milei en el 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad