Tras un extenso debate, y por quinto año consecutivo, la Ciudad de Buenos Aires tiene Presupuesto para 2026
Los legisladores porteños aprobaron este viernes la Ley de Presupuesto. La votación fue celebrada por Jorge Macri.
"La Legislatura aprobó hoy el Presupuesto 2026 con el consenso y el aporte de la mayoría de las fuerzas políticas. Es una muestra de que, con responsabilidad y diálogo, podemos acordar prioridades para seguir mejorando la vida de los porteños", fue el mensaje de Jorge Macri luego de la maratónica sesión en la que la casa de las leyes porteña aprobó la ley madre de la Ciudad.
La Ley de Presupuesto fue, luego de extensas negociaciones y el apoyo de La Libertad Avanza, aprobada con 38 votos afirmativos, 21 negativos y 0 abstenciones.
Te Podría Interesar
Según lo expuesto por el jefe de Gobierno, el proyecto de presupuesto presentado por la Ciudad refuerza la inversión en áreas clave y mantiene el equilibrio fiscal. En movilidad, la partida se cuadruplica respecto de 2023 e incluye la renovación total de los coches de la Línea B, la modernización de las líneas A y C, el avance del Anillo Pampa, obras en la Autopista Dellepiane y el inicio de la Línea F, la primera nueva traza de Subte en más de dos décadas.
Seguridad continúa como uno de los sectores prioritarios, mientras que Educación vuelve a ser el área con mayor asignación, con el 20% del total. En Salud se proyectan nuevas obras hospitalarias, modernización de equipamiento y la implementación plena de la Historia Clínica Digital.
La obra pública, por su parte, alcanzará también el 20% del presupuesto, el nivel más alto en años. Todo esto en el marco de un presupuesto equilibrado, con orden fiscal, menor presión impositiva y una inversión sostenida en los servicios esenciales de la Ciudad.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, también dio detalles de lo que es la ley aprobada. "Se trata de un presupuesto que, por quinto año consecutivo, tendrá equilibrio fiscal y que destina el 20% del total a obras de infraestructura claves", expresó.
"Vamos a cuadruplicar la inversión en Movilidad y Transporte, dando inicio a la construcción de la nueva línea F de subte, que irá desde Barracas hasta Palermo. Además, se destinarán recursos para la renovación total de los vagones de la línea B, la construcción de tres pasos bajo nivel, la compra de nuevos coches para las líneas A y C, la renovación integral del Autódromo Gálvez, la ampliación y ensanche de la Autopista Dellepiane y la puesta en marcha del Trambús, entre otras. Asimismo, la inversión en áreas sociales alcanza al 62% del total del presupuesto, siendo Educación la partida más alta de todo el presupuesto, con el 20%", cerró.

