Silencio radical luego del bombazo de Luis Petri a horas del cónclave
Luis Petri, alineó a su tropa y los mandó a pegar el faltazo al congreso radical de este sábado, donde se votará la modificación de la carta orgánica de la UCR.

El ministro de Defensa, Luis Petri; y el gobernador Alfredo Cornejo.
Santiago Abdón Tagua/MDZLa interna de la Unión Cívica Radical (UCR) en Mendoza atraviesa un momento crítico, evidenciado por el silencio del ala dura en medio de una creciente tensión entre las distintas facciones, la encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo y la de Luis Petri.
Este sábado 31 de mayo se llevará a cabo un Congreso Provincial Extraordinario, convocado para adaptar la Carta Orgánica del partido tras la suspensión de las PASO, conforme a la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral.
Te Podría Interesar
Sin embargo, la convocatoria generó un fuerte rechazo por parte del sector liderado por el ministro de Defensa, Luis Petri. En un comunicado difundido recientemente, este grupo acusó a la facción de Alfredo Cornejo de no respetar a las minorías dentro del partido y anunció que no participará en el Congreso.
El comunicado señala: "Hemos intentado llegar a un entendimiento sobre la modificación que debería aprobar mañana el Congreso Partidario... Lamentablemente, nuestra intención no fue bien comprendida y el Comité Provincia insistirá con una propuesta más restrictiva que la anterior... Por ello, es que NO ASISTIREMOS mañana al Congreso".
Silencio del ala dura de la UCR mendocina
Este boicot refleja una posible fractura dentro del radicalismo mendocino, con el sector de Luis Petri considerando avanzar con una estrategia electoral propia para las próximas legislativas. La presencia activa de Griselda Petri, vicepresidenta de la UCR provincial, en reuniones estratégicas sugiere movimientos en esa dirección.
De hecho, este sábado, el ministro de Defensa estará con su tropa reunido en la sede de la Fundación Mendocinos por el Futuro en la Quinta sección de la capital mendocina. Allí, seguramente delinearán los pasos a seguir de cara a las elecciones legislativas de este año (en Mendoza no hay fecha fijada), donde su hermana aparece como una de las apuestas fuertes para integrar la lista de legisladores provinciales por el segundo distrito electoral.
En este contexto, el silencio de Andrés Lombardi, presidente del partido y de la Cámara de Diputados de Mendoza, ante la consulta de MDZ resulta significativo. Aunque en una entrevista previa al Congreso mencionó que "está en proceso el acuerdo con La Libertad Avanza", no emitió declaraciones públicas respecto al comunicado del sector de Luis Petri ni sobre la amenaza de inasistencia al Congreso.