Presenta:

Sesiones extraordinarias: el Gobierno apura el llamado y ordena el calendario legislativo

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre y definir el cronograma con juramentos, recesos y un posible desdoblamiento.

El Gobierno evalúa desdoblar las sesiones extraordinarias en el Congreso.

El Gobierno evalúa desdoblar las sesiones extraordinarias en el Congreso.

N/A

Con el foco puesto en el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas, el Gobierno nacional evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso antes del 10 de diciembre, en la previa al recambio de bancas de diputados y senadores.

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, también citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre, con el objetivo de celebrar la sesión preparatoria del juramento en el Congreso.

Por su parte, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios del 26 de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria el 28 de noviembre, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

El proyecto será presentado en los próximos días en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
El Gobierno evalúa hacer el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre.

El Gobierno evalúa hacer el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre.

El Gobierno acelera el llamado a sesiones extraordinarias

En paralelo, el Gobierno nacional evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Pese a que el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, se espera que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.