La decisión de Esteban Allasino sobre su futuro político
El intendente Esteban Allasino está abierto a tomar una decisión priorizando Luján de Cuyo. Qué tiene en mente y cuándo decidirá.
La decisión que tomará Esteban Allasino sobre su futuro político.
Rodrigo D'Angelo / MDZEl intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, decidirá esta semana sobre su futuro político inmediato. Aunque mantiene su agenda de gestión y evita hablar públicamente de eventuales alianzas, en el PRO admiten que está evaluando con quiénes conformará un frente para las elecciones municipales. "El límite es el kirchnerismo", aseguran, lo que deja abierta la posibilidad firme de ir en un frente con La Libertad Avanza y por lo tanto, con Cambia Mendoza.
Las elecciones municipales del 22 de febrero del 2026 aceleraron las conversaciones internas, y tanto Allasino como el presidente del PRO de Mendoza, Gabriel Pradines, son los dos dirigentes con “lapicera” real para definir el armado final, porque están autorizados por el partido. El tiempo corre por los plazos fijados por la Justicia electoral para ese comicio, por lo tanto es posible que entre el jueves y el viernes próximo haya una definición.
Te Podría Interesar
Allasino sabe que debe buscará evitar repetir la performance de las elecciones del pasado 26 de octubre, donde en su comuna como en 6 más, no se votaron cargos municipales sino legislativos nacionales y provinciales. Al PRO que fue bajo el sello de Provincias Unidas, le fue muy mal: no consiguió ninguna banca. En cambio, La Libertad Avanza en alianza con Cambia Mendoza, quedó primera en el departamento y arrasó a nivel provincial con el 53% de los votos.
La decisión de no haber ido con La Libertad Avanza
En el PRO ya se instaló una lectura compartida que explica buena parte del resultado adverso que tuvo el partido en Luján de Cuyo y el resto de la provincia: no haber ido en alianza con La Libertad Avanza fue una mala determinación. Esa decisión terminó debilitando aún más a un espacio que venía con tensiones internas y sin una estrategia unificada.
Allasino y Pradines coinciden en que ese error no puede repetirse. El PRO no puede llegar solo a febrero, y cualquier movimiento futuro debe construirse sobre un frente competitivo que reúna a todo el arco no kirchnerista. La pregunta es con quién y bajo qué condiciones.
Allasino pone a Luján como prioridad absoluta
Pese a los rumores que lo ubican en escenarios partidarios, Allasino les transmitió a los suyos un mensaje claro: su prioridad es Luján de Cuyo. No solo por razones políticas, sino también por convicción personal. Quiere consolidar su gestión y sostener los proyectos en marcha.
El jefe comunal además marca un límite tajante: el kirchnerismo. Ese condicionante deja fuera a cualquier sector cercano al PJ provincial y ordena el tablero hacia un abanico de alianzas posible que incluye desde sectores libertarios hasta un eventual reencuentro con Cambia Mendoza, ya que conforma un frente con LLA.
En su entorno no descartan que Allasino pueda terminar dentro del frente oficialista provincial en las elecciones del 22 de febrero. “Está abierto a evaluar todas las opciones, mientras el límite sea el kirchnerismo”, explican desde el PRO.
El oficialismo provincial Cambia Mendoza, por su parte, ve con buenos ojos una eventual integración del intendente, e incluso referentes de peso del sector como el presidente provisional del Senado Martín Kerchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, han abierto públicamente las puertas al jefe comunal con declaraciones públicas.
En Luján, un departamento con peso propio y con antecedentes de elecciones muy competitivas, la presencia de Allasino dentro o fuera de Cambia Mendoza puede modificar por completo la ecuación.

