Senado: tras momentos de tensión, el peronismo consiguió un voto del PRO y dictaminó los proyectos previsionales
El bloque K logró el acompañamiento de una senadora del PRO para avanzar con los proyectos de jubilaciones, que vienen con media sanción. Una aliada al Gobierno quiso frenar la votación. Cómo continuará su tratamiento.

El peronismo logró 9 votos en la Comisión de Trabajo del Senado.
El peronismo impuso su fuerza en el Senado y logró dictaminar este martes los proyectos previsionales que contaban con media sanción en Diputados. Ahora, se girará a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza el presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche.
En el marco de la Comisión de Trabajo, que confirmó a la cordobesa Carmen Álvarez Rivero como presidenta, el interbloque de Unión por la Patria reunió ocho firmas para el dictamen elevado por el senador y vicepresidente de la Comisión, Mariano Recalde, y sumó la firma de la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri, que presentó su propio dictamen, clave para que avancen los expedientes.
Te Podría Interesar
Se vivió un momento de tensión en la comisión cuando Álvarez Rivero se levantó en pleno debate y quiso bloquear la moción opositora para dictaminar esta tarde. Aludió a que las iniciativas no estaban en la orden del día y que solo se había convocado para constituir a las autoridades de la comisión. Tras la presión de todos los bloques opositores a que no siga con su llamativa postura y la posibilidad concreta de que Recalde asuma en su lugar, la aliada al Gobierno regresó a su asiento y se sometió a la votación, pese a insistir con demorar la definición para las próximas semanas.
Atauche intentó defender la actitud de la presidenta al señalar que “esta reunión era para ratificar autoridades y disponer los días y horarios de reunión; no están dentro del temario del día de hoy estas cuestiones que propone el senador”. “Es un tema que requiere el análisis de la comisión, estoy de acuerdo con que es urgente e importante, pero dictaminar en forma apresurada sería un error”, agregó. En tanto, la bullrichista instó a “tratar los temas con profundidad y citar a expertos”.
En contrapartida, la senadora peronista Juliana di Tullio la cruzó: “Usted solo preside esta comisión, las decisiones la toma la comisión, no la presidenta. Si hay una moción se vota y si tenemos mayoría, tenemos, y si no, no. Usted no puede detener esa moción, la tiene que someter a votación, le guste o no. ¿Sabe por qué se tomó esta decisión? Porque ustedes frenaron el Senado”.
Finalmente, se votó y se dictaminó. El peronismo busca que el oficialismo "convoque cuanto antes a Presupuesto". "Sabemos que está difícil. Atauche no la va a querer convocar, pero esperemos discutirlo la próxima semana", señaló una fuente K a MDZ. Mientras tanto, el Gobierno repite que vetará la posible ley por "atentar contra el equilibrio fiscal".
En diputados se aprobó un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% (excepto los regímenes especiales) y un incremento para el bono, que pasará de $70 mil a $110 mil y se actualizará por inflación.
Por otro lado, se votó favorablemente la restitución por dos años de la moratoria previsional, el sistema que posibilita que las personas sin los 30 años de aportes pudieran comprar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima. Los expedientes fueron aprobados con 142 votos afirmativos, mientras que hubo 67 votos en contra y 19 abstenciones.