Senado: Javier Milei sufrió otra derrota y hasta los gobernadores aliados le dieron la espalda
El Senado rechazó el veto a la ley de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional con 59 votos afirmativos y 9 negativos.

En el Senado la oposición se anotó una nueva victoria.
NADesdibujado y vencido, el oficialismo ni siquiera intentó frenar la escalada de derrotas parlamentarias que se consumó este jueves en el Senado de la Nación. Con 59 votos afirmativos y nueve negativos, la Cámara alta rechazó el veto del presidente Javier Milei a la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la iniciativa que por primera vez en la historia logró que los 24 gobernadores del país se pusieran de acuerdo y firmaran juntos un proyecto de ley.
El oficialismo ni siquiera logró que sus aliados más cercanos lo acompañaran. Solo tres senadores que responden a gobernadores aliados eligieron el camino de la abstención, pero no acompañaron a La Libertad Avanza con un voto negativo. Estos fueron: el entrerriano Alfredo De Ángeli (PRO), aliado al gobernador Rogelio Frigerio, y los dos mendocinos de la UCR, Rodolfo Suarez y Mariana Juri, que responden a Alfredo Cornejo.
Te Podría Interesar
Luis Juez (PRO), Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso) fueron los únicos tres no libertarios que votaron con el Gobierno. Su decisión se explica por la oposición que encabezan en sus provincias (Córdoba y Formosa) a los gobernadores.
A diferencia de otras sesiones, esta vez desde la Casa Rosada ni siquiera se esforzaron en levantar el teléfono y juntar votos negativos, según revelaron distintas fuentes parlamentarias. La imagen del Gobierno en esta sesión quedó desdibujada. El único oficialista que defendió al Gobierno fue el jefe de la bancada, Ezequiel Atauche. Luis Juez estaba en la lista de oradores, pero se bajó.
"Están intentando aprovechar este momento político en el que todavía son muchos los que se juntan para atacar al Gobierno. Como siempre, este Senado le da la espalda a los argentinos una vez más", planteó el jefe de la bancada, alineado con Santiago Caputo dentro de La Libertad Avanza. "Atacan al Gobierno, a la estabilidad y al programa económico", remarcó.
Los gobernadores que le soltaron la mano al Gobierno
El Gobierno ni siquiera pudo retener el voto del radical por Chaco, Víctor Zimmermann. Este senador fue parte del riñón del gobernador Leandro Zdero, incluso fue su ministro, pero quedó enemistado luego de ser excluido de las listas en su provincia. Esas candidaturas las definió el gobernador con Eduardo "Lule" Menem. Zimmermann quedó afuera y hoy votó en contra de la ley. Cuando se votó la media sanción, este senador se ausentó; hoy votó en contra.
Algo parecido ocurrió con Stella Maris Olalla (UCR). Durante estos 21 meses de gestión libertaria, esta senadora radical votó en línea con el pedido de su gobernador, Frigerio. Sin embargo, la tropa de radicales entrerrianos en Diputados y en el Senado está cada vez más lejos del gobernador. Así puede entenderse el giro de esta senadora, que se ausentó cuando fue la media sanción y hoy decidió votar en contra del Gobierno.
A este contexto de fuga de aliados que padece el oficialismo cada semana en el Congreso se le sumó la ola de votos opositores que se reunió en el Senado. Casi todo el bloque radical, todo Unión por la Patria sin ausencias, la neuquina Lucila Crexell, la rionegrina Mónica Silva, el bloque Unidad Federal y la tucumana Beatriz Ávila votaron en contra del Gobierno.
Diputados debe definir la suerte de este veto
Ahora la Cámara de Diputados debe terminar de definir la validez o no de este veto. En la Cámara baja el clima para el oficialismo no es tan adverso como en el Senado. Allí, La Libertad Avanza tiene una mayor porción de la Cámara, que lo acerca al tercio que necesita.
Sin embargo, debe canalizar los malestares que quedaron en el PRO luego del rechazo a los vetos de financiamiento del Hospital Garrahan y universidades. También debe retomar el diálogo con los gobernadores, principalmente de Misiones, Salta, Tucumán y Río Negro.