Presenta:

Santilli y Caputo buscan apoyo de los gobernadores sin poner en riesgo el superávit fiscal

El Gobierno evalúa los reclamos de las provincias y define su estrategia antes de convocar a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto.

Diego Santilli y Luis Caputo buscan tomar las sugerencias de los gobernadores para la aprobación del Presupuesto 2026. 

Diego Santilli y Luis Caputo buscan tomar las sugerencias de los gobernadores para la aprobación del Presupuesto 2026. 

Alf Ponce Mercado / MDZ

El Gobierno atraviesa una semana clave en la negociación con los gobernadores por el Presupuesto 2026, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, analiza los planteos que los mandatarios provinciales le trasladaron al ministro del Interior, Diego Santilli.

Durante las reuniones que Santilli mantuvo con los jefes provinciales, surgieron dos reclamos centrales: la reactivación de la obra pública y una revisión en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Además, un grupo de gobernadores volvió a insistir en coparticipar el Impuesto a los Combustibles, uno de los puntos más sensibles para las provincias.

En el equipo económico advirtieron que el superávit fiscal no está en discusión, por lo que Caputo deberá evaluar si las demandas de los mandatarios pueden ser atendidas sin poner en riesgo las cuentas públicas. Paralelamente, los gobernadores se mostraron dispuestos a debatir las reformas laboral y tributaria, aunque reclamaron conocer en detalle los proyectos que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.

La agenda del Gobierno de cara a las extraordinarias

El Gobierno tiene tiempo hasta el 10 de diciembre para convocar a sesiones extraordinarias, mientras que la Cámara de Diputados deberá emitir un nuevo dictamen para tratar el Presupuesto, dado que los plazos ordinarios vencen este viernes 28 de noviembre. En tanto, los legisladores electos jurarán el 3 de diciembre, y se prevé que Martín Menem sea ratificado como titular de la Cámara baja.

En busca de consensos, Santilli continuará con su agenda federal: este martes 25 visitará Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, y en los próximos días completará su ronda con los mandatarios de Santa Cruz, Corrientes, La Pampa, San Luis, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires, antes del 10 de diciembre.

Resta definir si la Casa Rosada convocará también a los gobernadores peronistas (Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella) para intentar acercar posiciones antes del cierre de las negociaciones. El desafío de Caputo y Santilli será equilibrar la búsqueda de apoyo político con la meta de mantener el orden fiscal que el presidente Javier Milei considera innegociable.