Presenta:

Santilli acelera su agenda con los gobernadores para asegurar apoyo al Presupuesto 2026

El ministro del Interior apura reuniones con gobernadores aliados para consolidar apoyo político al Presupuesto y las reformas antes de las sesiones extraordinarias.

Este martes, el ministro del Interior, Diego Santilli viajará a Misiones para encontrarse con el gobernador Hugo Passalacqua.

Este martes, el ministro del Interior, Diego Santilli viajará a Misiones para encontrarse con el gobernador Hugo Passalacqua.

N/A

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera su agenda federal con el objetivo de finalizar antes del 10 de diciembre la primera ronda de reuniones con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo.

La fecha coincide con el inicio de las sesiones extraordinarias, en las que el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.

Crecen las teorías del pacto entre Rosada y Rovira Foto: Instagram / Carlos Eduardo Rovira
Crecen las teorías del pacto entre Rosada y Rovira Foto: Instagram / Carlos Eduardo Rovira
Crecen las teorías del pacto entre Rosada y Rovira Foto: Instagram / Carlos Eduardo Rovira

Este martes, Santilli viajará a Misiones para encontrarse con el gobernador Hugo Passalacqua. La provincia, bajo el liderazgo político de Carlos Rovira, controla un bloque legislativo de cuatro diputados y dos senadores, clave para los proyectos que la Casa Rosada intentará aprobar. El encuentro apunta a ordenar reclamos y garantizar respaldo político a las reformas de segunda generación impulsadas por el Ejecutivo.

Diego Santilli junto a Gerardo Zamora
Diego Santilli junto a Gerardo Zamora

Diego Santilli junto a Gerardo Zamora

La visita a Misiones se suma a la reunión del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli dialogó durante varias horas con Gerardo Zamora. El mandatario manifestó su voluntad de acompañar el Presupuesto 2026, aunque presentó una serie de pedidos para su provincia. A partir del 10 de diciembre, Zamora ocupará una banca en el Senado, donde conservará influencia sobre tres senadores y siete diputados nacionales.

Lo que sigue en la agenda de Diego Santilli

En paralelo, el ministro del Interior planea sumar esta semana una reunión con el jujeño Carlos Sadir y no descarta convocar a otros mandatarios a Casa Rosada. La estrategia oficial es consolidar primero el diálogo con los firmantes del Pacto de Mayo, y luego definir el acercamiento con los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.

Aún quedan pendientes encuentros con Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA). La coordinación política se articula desde una mesa semanal encabezada por Karina Milei, junto al asesor Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque en el Senado, Patricia Bullrich.

Luis Caputo
El ministro de Economía Luis Caputo defendió

El ministro de Economía Luis Caputo defendió "a capa y espada" la flotación entre bandas y cuestionó a quienes piden libre flotación para el dólar.

Con los límites fiscales fijados por el ministerio de Economía, Santilli se apoya en el jefe de Gabinete Manuel Adorni para responder los reclamos provinciales. El desafío del Ejecutivo es equilibrar compensaciones con apoyo legislativo, en un momento donde el Gobierno necesita garantizar votos para aprobar el Presupuesto y la reforma laboral, ejes centrales del cierre político y económico del año.